El concejal Manazzoni presentó un proyecto para regularizar el transporte por aplicaciones
Busca proporcionar un marco legal para servicios como Uber, hoy en funcionamiento pero de forma irregular. Impulsa crear un Registro Municipal de Prestadores del Servicio de Transporte Alternativo mediante Aplicaciones, obligatorio para conductores y vehículos que operen con plataformas. Establece requisitos obligatorios sobre documentación, condiciones técnicas de las unidades y seguros.
El concejal del PRO, Juan Manazzoni, presentó un proyecto de ordenanza para regular el servicio de transporte privado de pasajeros que se presta mediante plataformas digitales, como Uber. Consideró que “es una deuda pendiente de Tandil” brindar herramientas para propender a la igualdad de condiciones entre los trabajadores y garantizar la seguridad de los usuarios.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“La iniciativa busca establecer un marco normativo que contemple las nuevas formas de movilidad urbana, promoviendo reglas equitativas para todos los actores del sistema, garantizando la seguridad de los usuarios y asegurando una competencia justa con los servicios de taxis y remises habilitados”, explicó Manazzoni tras presentar formalmente el proyecto, el último día hábil de la semana, que se encuentra para su tratamiento en la Comisión de Transporte y Tránsito del Legislativo.
La propuesta se basa en la creación de un Registro Municipal de Prestadores del Servicio de Transporte Alternativo mediante Aplicaciones, donde deberán inscribirse obligatoriamente los conductores y vehículos que operen bajo esta modalidad.