El dueño del restaurante clausurado hizo su descargo y responsabilizó a un empleado
Martín Xing Yang, dueño de "La Tablita de Martín", compartió una publicación en las redes sociales donde expone lo sucedido, detalla el accionar de la empresa y da cuenta de las medidas adoptadas.

El lunes pasado fue clausurado e infraccionado el restaurante “La Tablita de Martín”, situado en Yrigoyen 1098 a raíz de tener dos empleados provenientes de AMBA que incumplían la cuarentena. Los inspectores se dirigieron al lugar donde encontraron a un empleado en el interior que no estaba realizando el aislamiento social correspondiente. Luego, tomaron conocimiento de otra persona que estaba en la misma situación pero que no se encontraba en el lugar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl local quedó clausurado por incumplir el protocolo establecido en el decreto firmado por el Intendente en el cual se permitía la reapertura de los locales gastronómicos. En el decreto quedaba establecido que había que “cumplir con los protocolos vigentes y entre ellos estaba que si una persona tiene que cumplir el aislamiento no puede trabajar”.
Ahora, el propio propietario del local gastronómico, Martín Xing Yang, compartió un descargo en la página de Facebook del restaurant:
“Estimados clientes, amigos, vecinos, les dejamos nuestro descargo, desde ya, estamos haciendo todo lo que este a nuestro alcance, para preservar el bienestar todos”, comenzó señalando y continuó: “El apoderado legal de la empresa aseguró que el empleado escrachado en la redes y denunciado en la Policía por incumplir con la cuarentena no había avisado a los dueños que iba a utilizar el vehículo de la firma para ir hasta Buenos Aires”.
En otro tramo del descargo puntualizaron que “la empresa tiene un chofer designado para hacer las compras de mercaderías en Buenos Aires. Y que esta operatoria periódica la realizan con un protocolo especial que incluye la sanitización de todo lo que traen y la cuarentena del empleado que viajó por el tiempo de 14 días hasta que reemprende el nuevo viaje”.
Lo que habría pasado esta vez, según el apoderado legal, es que un segundo empleado aprovechó el viaje para ir a visitar a su familia, sin avisarle al dueño del restaurante. Hizo el viaje con su compañero y a su regreso, en lugar de hacer la cuarentena con el chofer, fue a trabajar como lo hace habitualmente, señalaron.
También explicaron que, según la versión del abogado de la empresa, “cuando el escrache se hizo viral y el dueño del restaurante se enteró de lo sucedido tomó la decisión de poner a todos los empleados en cuarentena: al empleado que había estado en Buenos Aires y al resto de los trabajadores del local que habían estado en contacto con él a la vuelta, unos ocho en total”.
“La decisión de la empresa es hacer hisopar a los dos trabajadores que viajaron, al chofer y al que lo acompañó, para verificar si hubo contagio. Y si es necesario, practicar este mismo testeo en el resto de los empleados de la empresa que tomaron contacto con el compañero”, finalizaron.
Seguimiento
El subsecretario de Protección Ciudadana David Tifner había señalado días atrás a este medio que “dimos intervención a la policía que es la autoridad de constatación, y corroboraron que había una persona que no había venido de Saladillo, venía del AMBA, por tal motivo le hicieron las actuaciones judicial y después encontraron a otro más que había venido con él al cual se le hizo el mismo procedimiento. Por tal motivo se le da intervención a Inspección General”.
“Al establecer que esta persona venían de un lugar con circulación viral interviene policía y a su vez como se constata que fue a trabajar siendo que debería haber estado en cuarentena y haber falseado su declaración jurada se le da intervención a Inspección para que haga la clausura. A su vez se informa al Sistema de Salud pública para que haga el seguimiento”, señaló.