El Foro de Intendentes Radicales se reunió en Tandil con varios acuerdos alcanzados
Los jefes comunales analizaron en profundidad la preocupante situación económica que atraviesan las finanzas de los municipios.

El Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Buenos Aires alcanzó importantes acuerdos en un reciente encuentro celebrado en Tandil. La jornada, que comenzó en la mañana del viernes, permitió a los jefes comunales analizar en profundidad la preocupante situación económica que atraviesan las finanzas de los municipios. En este sentido, discutieron la evolución y las perspectivas de los recursos coparticipables en relación con la actividad económica y las reformas tributarias recientes. Los intendentes coincidieron en su preocupación por la incidencia de la caída de los ingresos federales y la retracción del consumo en la provincia de Buenos Aires.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPor la tarde, el foco de la reunión se trasladó al panorama político, donde se lograron varios acuerdos significativos. El primero de ellos fue la celebración por parte de los mandatarios del acuerdo alcanzado por los sectores que disputaron la conducción del radicalismo bonaerense. Consideran que este entendimiento suspende la fragilidad institucional del partido y promueve un marco de garantía jurídica necesario para poder presentar listas en todos los niveles de cara a los comicios de 2025.
Puede interesarte
Otro acuerdo relevante fue el pedido de participación de los intendentes en el nuevo organismo partidario. Buscan fortalecer la integración de la comisión de transición y obtener representación directa en las decisiones clave sobre el marco de las alianzas electorales. En línea con la consolidación de una agenda de gestión municipal basada en la autonomía, los intendentes también acordaron solicitar que se considere las decisiones locales de los 135 comités. Además, se comprometieron a trabajar en nuevos organismos de contingencia para garantizar los instrumentos legales que brinden a los distritos la posibilidad de competir en el escenario político.
En el marco de estos consensos, los intendentes radicales reafirman su intención de fortalecer el diálogo, la participación y el consenso como alternativa para la construcción de mayorías. Asimismo, buscan reafirmar el rol protagónico de los gobiernos locales en la toma de decisiones que afectan a sus comunidades.