El Foro de Seguridad reclamó “más presupuesto” para atender las demandas
La convocatoria contó con la presencia del subsecretario de Fiscalización y Control Policial, Andrés Escudero.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/daniela_gatti.jpeg)
El Foro Municipal de Seguridad celebró el miércoles su reunión semanal, que contó con la presencia de autoridades locales, provinciales y vecinos. Durante el encuentro, abordaron un amplio orden del día con temas vinculados a problemáticas que afectan a la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa convocatoria, que se postergó por cuestiones de agenda, tuvo lugar en la Cámara Empresaria y contó con la presencia del subsecretario de Fiscalización y Control Policial del Ministerio de Seguridad bonaerense, Andrés Escudero, que llegó a la ciudad acompañado por autoridades de la Superintendencia de Comunicaciones, de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado y de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI).
Durante el intercambio, se destacaron las mejoras en recursos de patrullaje a partir de un abordaje específico del funcionario bonaerense. Además, y a instancias del anuncio realizado por la Secretaría de Protección Ciudadana, dijo que instalarán un puesto policial en el Parque Independencia para abordar la problemática que afecta a ese sector de la ciudad a partir la concentración de motos.
Sin embargo, la presidenta del espacio, Daniela Gatti, reflejó la creciente frustración vecinal ante la falta de soluciones concretas, por lo que consideró que la ciudad debería recibir un trato acorde a su crecimiento demográfico.
En diálogo con El Eco Multimedios, calificó el intercambio de “muy interesante” por la amplia convocatoria de autoridades, de concejales y de integrantes de comisiones vecinales, pero también por los temas que se sumaron a la mesa de discusión.
“No pudimos desarrollar la totalidad de los temas porque no nos dio el tiempo”, reconoció y aseguró que la problemática de los contribuyentes “sigue siendo la misma”. En ese sentido, valoró que la presencia de funcionarios de la cartera de seguridad bonaerense refleja la importancia de la actividad que lleva adelante el foro a través de sus integrantes, que “lo hacemos con predisposición y dedicación”.
Medidas para la prevención
Al repasar las intervenciones, en materia de recursos destacó una “mejoría” y repasó que Tandil cuenta con dos móviles policiales por cuadrícula, lo que significó un avance en el patrullaje.
Además, señaló que todos los vehículos están equipados con un sistema de rastreo ABL, que permite un “control más específico de las rondas” y una visualización en tiempo real del mapa de patrullaje por parte de las autoridades.
Escudero explicó a los integrantes de la mesa que se busca alcanzar un promedio de entre cuatro y cinco horas de relevamiento, con un “mínimo del 70 por ciento de cobertura de patrullaje en cada cuadrícula para considerarlo un trabajo acorde a las necesidades de la ciudad”, por lo que Gatti señaló que “se está trabajando para que se pueda llevar adelante”.
Otro de los puntos abordados fue la problemática vinculada a las alertas que ingresan al sistema de emergencias 101. “Los vecinos venían reclamando que las llamadas no eran atendidas”, situación que derivó en la realización de auditorías.
Esos relevamientos permitieron detectar “una falla” a nivel de los prestadores del servicio telefónico que provocaba el “rebote” de las llamadas en el sistema rotativo del 101 Mejorado, impidiendo que ingresaran a la central local.
Esta situación, identificada hace aproximadamente 15 días, se cree que ya fue solucionada por las compañías de teléfono, lo que debería normalizar el servicio.
No obstante, apuntó que persiste el problema de las llamadas al 101 o 911 desde teléfonos celulares, que debido a la ubicación de las antenas, a veces son atendidas desde otras localidades, generando “demoras” en la derivación y respuesta local.
Más reclamos
El reclamo por el exPoliclínico en el barrio Villa Italia también formó parte de la agenda del foro. Luego de la reunión con integrantes de la comisión vecinal con autoridades de la Secretaría de Protección Ciudadana, Gatti expresó sus expectativas para que el Municipio notifique a los propietarios y los intime a regularizar las condiciones del predio, pese a que se trata de un tema de larga data.
Al reflejar el reclamo de los vecinos, advirtió que el inmueble se encuentra ocupado por personas que “están instaladas” y que “están empezando a agredir” a los residentes de la zona, incluso arrojando piedras a las viviendas cercanas. “Muy complicado el barrio”, alertó y se sumó a los pedidos por respuestas frente a un tema que lleva un año en discusión.
“Tenemos una mesa de trabajo hace un año y no dan soluciones; en reuniones se prometen cosas y que se está trabajando para compulsar a un propietario a que haga algo para que deje de ser el foco de delitos en que se convirtió”, apuntó Gatti, que insistió en que “los ánimos en esta reunión estaban bastante caldeados porque ven que la respuesta no llega”.
Otro de los reclamos provino de representantes del barrio Canadá relacionado con los animales sueltos. A pesar de la existencia de una ordenanza específica, apuntó que los contribuyentes criticaron la falta de una aplicación efectiva, ya que la intervención policial se limita a apercibimientos, sin labrar actas ni aplicar sanciones que desalienten la reincidencia.
Este accionar genera en los afectados la sensación que “les están tomando el pelo”, ya que si se trata de una conducta “tan reiterada, habría que labrar un acta”.
El Foro de Seguridad también recibió el planteo de frentistas en cuanto a los inconvenientes en el tránsito a partir de los cambios en la circulación y señalización de la calle Ijurco, escenario que también contribuyó con la inseguridad, según planteó.
Crecimiento demográfico y respuestas
La presidenta del Foro de Seguridad transmitió el sentir generalizado de los vecinos, que se sienten “indignados” por la falta de respuestas y soluciones visibles ante sus reclamos.
De todos modos, valoró que “ahora lo vamos a empezar a notar con los hechos delictivos puntuales porque el patrullaje está mejor en este momento y vamos a seguir demandado la prevención que corresponde tener”.
En tanto, Gatti enfatizó que Tandil ya no puede ser considerada una ciudad pequeña, por lo que deslizó que “tenemos que empezar a ser vistos y tomados en cuenta como otro tipo de ciudad” y agregó que en la provincia “somos de las más importantes”.
Entonces, señaló que “superamos ampliamente los 70 u 80 mil habitantes, cuando acá cualquier fin de semana superamos las 200 mil personas circulando”, para destacar que el crecimiento demográfico y el flujo turístico elevan la complejidad de las problemáticas de seguridad.
Según Gatti, esta circunstancia requiere que las autoridades provinciales modifiquen su perspectiva sobre Tandil. “Nos venían tomando como una ciudad pequeña y se están dando cuenta que las problemáticas son para arribar desde otro lugar”, aseguró, por lo que admitió que “van a tener que destinar más presupuesto en seguridad para Tandil porque lo necesitamos”.
Instalarán un puesto policial para el control de motos en el Parque
La cuestión de los desmanes protagonizados por motos, una constante en el Parque Independencia durante los fines de semana, fue otro de los temas centrales de la agenda del foro.
Tras los avances en el tratamiento legislativo del proyecto de ordenanza elevado por el Departamento Ejecutivo que busca abordar la problemática, Gatti anunció que, según la secretaria de Protección Ciudadana, Alejandra Marcieri, se firmó un convenio para “trasladar” o “desdoblar” la sede del Comando de Patrullas a la sede de la Asociación de Hoteles ubicada en la cima del Parque Independencia.
A más precisiones, la titular del espacio indicó que este nuevo puesto policial se espera que esté operativo en los primeros días de diciembre, con la expectativa de desalentar los desmanes provocados por los conductores de motos.
La decisión es instalar en una de las zonas más conflictivas presencia policial permanente, en una medida alternativa dado que “no se puede cerrar la subida por la Diagonal Illia debido a su impacto en el turismo” y la dinámica general de esa zona turística.
“Creo que va a ayudar”, enfatizó, pero remarcó que requiere “seguir trabajando porque todas estas personas se movilizan de un sector a otro”.
Asimismo, aclaró que el puesto existente en el Lago del Fuerte, en la zona del Paseo de los Españoles, continuará funcionando, dado que también “es necesario para la zona de El Centinela y de las cabañas”, donde los vecinos y prestadores reportaron hechos de inseguridad.
No obstante, subrayó que la problemática de las motos no se limita al Parque Independencia, sino que “todos los barrios tienen el mismo problema” y citó el caso de los frentistas de La Movediza, que reiteraron sus reclamos por temas de inseguridad y por la presencia de aglomeraciones de personas a bordo de motocicletas.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil