El Foro tuvo una reunión productiva pero con la alarma del crecimiento de la justicia por mano propia
El Foro de Seguridad desarrolló su reunión mensual el pasado miércoles con una importante convocatoria, superior a la del mes de abril, y con un orden del día extenso.
Este miércoles se llevó a cabo una nueva reunión mensual del Foro de Seguridad local. Fue la primera tras la reelección de Daniela Gatti y Julio Pagola y todas las consecuencias que trajo el intercambio efervescente que se vivió el pasado 9 de abril. Por esta razón, es que la reunión de este mes fue considerada “mucho más productiva” que la anterior.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailComo consecuencia de lo realizado en el mes de abril, se siguió hablando de la posibilidad de crear comisiones de trabajo. Además destacaron que hubo muchos barrios presentes con un buen acompañamiento de vecinos, incluso más que la reunión predecesora. Arribaron representantes de El Centinela, Parque Independencia, Villa Gaucho, Tarraubella, Canadá, Villa del Parque, La Mata y Villa Italia, entre otros.
Se supo que el orden del día fue extenso y que incluso no llegaron a tratar informes que la Secretaría de Protección Ciudadana dio a conocer en las últimas semanas respecto a cuestiones viales relacionado a todo lo que es la ruta y los accesos a Tandil. “Tuvimos mucho con el tema de los delitos y no nos alcanzó el tiempo”, contó Daniela Gatti en diálogo con El Eco Multimedios.
La presidenta del Foro de Seguridad brindó una nota a “La Mañana” (104.1 Tandil FM, El Eco Streaming y Eco Tv) y contó que la reunión resultó fructífera a pesar de algunas cosas que no se pudieron lograr. Destacó la importancia de que los vecinos plasmen sus inconvenientes para que desde Protección Ciudadana y la Policía se vaya informando y explicando sobre los trabajos que se realizan.
“La Secretaría lo hizo y Landoni quedó pendiente”, señaló Gatti quien luego agregó que al Jefe Departamental se le había solicitado un informe detallado en cuanto a los recursos, tanto humanos como los materiales en cuestión de vehículos y su operatividad, pero que manifestó que necesitaba autorización del Ministerio de Seguridad para dar esa información.
Justicia por mano propia
“Lo que más nos preocupa es que los vecinos están pensando, y lo dijeron ayer en la mesa, empezar a hacer justicia por mano propia”, señaló con alarma la abogada que preside el Foro. La situación con los hechos de inseguridad viene en crecimiento y los vecinos, como han expresado repetitivamente, no ven resultados positivos de las acciones aplicadas por los encargados de la seguridad.
Gatti comentó que el desgaste y el cansancio en cuanto a la reiteración de los hechos dejan a un importante sector de la sociedad con desesperación. “Obviamente uno siempre desalienta esa actitud. La desalienta como como ciudadano, como cualquiera haría, pero también es comprensible”, explicó.
Además, referido a esto, contó que en la juntada realizada en la Cámara Empresaria se hablaron de tres o cuatro episodios donde los vecinos optaron por resolver con accionar propio, sin esperar a las fuerzas especializadas. “Los vecinos se están viendo acorralados y están sintiendo que se tienen que defender solos. Ya supera la sensación, es la realidad”, indicó la presidenta del Foro.
Gatti sostuvo que el vecino percibe un crecimiento en los delitos y que sienten que la policía no llega a tiempo o por lo menos en el que se espera, pero principalmente entienden que las soluciones son transitorias, aparece un refuerzo del patrullaje por unos días y con el correr de las semanas se vuelve a la normalidad.
Aseguró que es una situación angustiante y que comprende a los vecinos, pero afirmó que desalienta esa idea. “Ahí estás conviviendo con el delito, el miedo, las persecuciones, el hostigamiento, entonces es totalmente comprensible. Está pasando, manifestaron tres o cuatro hechos en que los vecinos ya han tomado cartas en el asunto”, concluyó.
Fondos, efectivos y el problema con las motos
En otro tramo de la charla, la abogada realizó un pantallazo por distintos temas que se expusieron sobre la mesa en la reunión del pasado jueves. Por un lado hizo referencia a la inquietud que tienen los vecinos para conocer qué se hace con los fondos destinados a la seguridad. Más aún teniendo en cuenta que el Gobernador Kicillof anunció el envío de fondos para estas cuestiones.
El Gobierno Local invitó a los vecinos y a las asambleas a hacer el seguimiento de los destinos de estos fondos en la web oficial. La misma, según aseguró Gatti, no es de fácil lectura e incluso contiene información escueta. “Queríamos más claridad para ver qué podemos llegar a pedir, si realmente necesitamos más recursos y están bien aplicados los que tenemos”, señaló.
Respecto a los efectivos que regresaron a la ciudad, Gatti subrayó que están afectados al GAD y que por esa razón no sabe si son oficiales que estarán en Tandil. “Si es del GAD esa gente, en teoría, no está en la calle a menos que sean por pedido en algún servicio como en Semana Santa, donde incluso se vio una camioneta arriba de una plaza”, indicó.
Otro tema que volvió a estar en el centro de la escena fue las motos, los ruidos molestos y el desmadre que se genera cuando se reúnen en gran número. Situación que en el último mes se vio agravada por el fallecimiento de un joven en un caso que está en investigación a fin de esclarecer la situación.
“Se planteaba desalentar. Nadie pretende que un operativo realice persecuciones para desalentar una movida así”, relató. Respecto a este tema develó que Marcieri había pedido operativos pero que la justicia los había negado. Por esa razón volvió a solicitar la presencia de la Justicia en las reuniones del Foro para dar explicaciones a los vecinos.
Además contó que se volvieron a presentar quejas por los ruidos molestos que estas juntadas de 30 o 40 motos generan. En ese sentido Gatti destacó la presencia de Camgros ya que muchos de los presentes señalaron a los negocios que venden alcohol a cualquier hora de la madrugada como los puntos de encuentro de los motociclistas. Por eso, desde la Secretaría indicaron que se iba a tratar de aplicar de forma más severa las infracciones correspondientes.