El Gobierno prorrogó el contrato con la empresa a cargo de los parquímetros
Así lo estableció la administración comunal a través del decreto 3177/2025 publicado en el Boletín Oficial.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2015/04/parquimetros.jpg)
El Municipio dispuso una nueva prórroga del contrato con la empresa Eycon SA encargada del cobro y administración del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), que se extenderá durante noviembre y diciembre de este año.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa decisión la adoptó al vencerse la última extensión contractual, que se celebró en enero pasado y tuvo vigencia por diez meses, en medio del debate por la posible ampliación del radio donde se encuentran instalados los parquímetros.
La nueva medida fue formalizada a través del decreto 3177/2025, firmado por el intendente interino Juan Pablo Frolik y refrendado por el secretario de Gobierno, Miguel Lunghi (h), y establece que la compañía continuará prestando el servicio bajo las condiciones estipuladas en el convenio vigente.
Según se detalló en los considerandos, la decisión se tomó luego que Eycon comunicara oficialmente su voluntad de extender la contratación, en los términos previstos por el pliego de bases y condiciones generales.
El pedido fue analizado por las áreas técnicas y legales del Municipio, entre ellas la Secretaría de Economía y Administración, la Secretaría Legal y Técnica y la Dirección del Sistema Único de Movilidad Ordenada (SUMO), que se pronunciaron de manera favorable a la continuidad del vínculo contractual con la firma con sede en Bahía Blanca.
La prórroga actual no implica una renovación del contrato, sino que mantiene la plena vigencia del acuerdo original y de las prórrogas previas, firmadas en 2019, 2023 y 2024.
Eycon SA fue adjudicataria en 2014 de la licitación pública para la provisión, instalación y mantenimiento del sistema tecnológico utilizado tanto para el estacionamiento medido como, originalmente, para el transporte público. Con el tiempo, la empresa continuó exclusivamente con la gestión del SEM, ante el desembarco de la tarjeta nacional SUBE, adecuando los sistemas según las necesidades del Municipio y de los usuarios.
El decreto estableció además que el canon correspondiente se abonará conforme a lo estipulado en la cláusula tercera del convenio de prórroga suscripto el 25 de octubre de 2024.
Antecedentes
En octubre de 2014, el Municipio adjudicó la licitación pública para la “contratación para la prestación de servicios referente a la provisión, instalación, mantenimiento y puesta en marcha del equipamiento técnico (hardware), sistemas informáticos (software), y soporte técnico para la gestión integral, comercialización de boletos, seguimiento y control de flota, auditoría ciudadana y clearing del sistema de transporte público de pasajeros por colectivos de la ciudad de Tandil y el cobro y administración general del sistema de estacionamiento medido”.
En 2019, el contrato se prorrogó por cinco años, pero en 2023, en noviembre precisamente, el Ejecutivo hizo uso de la facultad de rescindir parcialmente el acuerdo en relación a los servicios que comprenden al “transporte público de pasajeros”.
Entonces, Eycon SA siguió operando la parte de estacionamiento medido y en agosto de 2024, le comunicó a la Municipalidad la intención de seguir adelante con el servicio que brindaba.
Realizados los informes por la Dirección de Sistema Único de Movilidad Ordenada (SUMO), durante el desarrollo del contrato original, su prórroga y la respectiva adenda, se señaló que Eycon SA “ha respondido y adecuado los sistemas ofrecidos e instalados, de acuerdo a las demandas de la Municipalidad y de la comunidad de Tandil”.
Por ello, el Ejecutivo decidió prorrogar la adjudicación de la licitación pública 14-01-14 del segmento referido a la “contratación para la prestación de servicios referente a la provisión, instalación, mantenimiento y puesta en marcha del equipamiento técnico para el cobro y administración general del sistema de estacionamiento medido de la ciudad de Tandil”, por los meses de enero a octubre de este año.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil