El Mumbat exhibe obras de artistas tandilenses invitadas y muestras patrimoniales
En tres salas, presenta la muestra Escenas Argentinas, con pinturas, grabados y esculturas del patrimonio museísta. Además, Nuevos Ensortijados de la Producción Artística Contemporánea reflexiona sobre la influencia sobre la influencia que el arte textil tiene sobre las prácticas visuales.
El Museo acerca parte de su significativo patrimonio artístico-cultural a través de dos propuestas: Escenas Argentinas y Nuevos Ensortijados de la Producción Artística Contemporánea.
En un recorrido que incluye tres salas, se puede apreciar la propuesta “Escenas argentinas”, formada por pinturas, grabados y esculturas. La curaduría de la muestra patrimonial se orientó en los artistas, en su trayectoria y búsqueda conceptual, que reconociendo su entorno construyeron sus obras como un mundo en sí mismo, donde en su interior emergen objetos que se manifiestan y nos hacen sentir en consonancia con la imagen; mientras el recorte temporal elegido nos propone relacionarnos con representaciones iconográficas, costumbristas y culturales, moldear nuestra memoria colectiva y despertar pensamiento crítico.
Dentro de la propuesta Nuevos Ensortijados de la Producción Artística Contemporánea se destacan obras de reconocidos artistas nacionales, que se vinculan el arte textil, mediante el diseño, la trama y el uso de hilos propiamente dicho, encontrando en la polisemia que atraviesa el objeto textil una perspectiva artística.
El juego ensortijado de otras densidades y técnicas nos permiten poner en diálogo nuevas posibilidades estéticas, donde las obras exhibidas pretenden reflexionar acerca del grado de influencia que el arte textil tiene sobre las prácticas visuales, evidenciando formas supervivientes latinoamericanas que resurgen en la producción artística contemporánea.
Dentro de Geometrías Textiles, las obras de Mónica Di Santo y Leticia Fernández representan una vuelta a los orígenes, revalorizan el gusto por la artesanía, el trabajo con materiales naturales combinados con otros actuales y una mirada meditativa de la tarea; proyectando un esbozo de trama en construcción o desconstrucción. La misma fue recientemente inaugurada, con una importante concurrencia de público, que respetando las medidas protocolares pudo disfrutar de las obras y la cálida presencia de las artistas, quienes acercaron valiosos aportes en relación a dicha muestra.
Las nuevas propuestas del Museo Municipal de Bellas Artes se pueden visitar de martes a viernes, de 9 a 13, y de 16 a 20, y los fines de semana de 16 a 20, con entrada gratuita.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email