Altas temperaturas
El Municipio pidió reforzar los cuidados para prevenir los golpes de calor y los incendios
Luego de que el Servicio Meteorológico Nacional pronosticara altas temperaturas para los próximos días en la ciudad, el Municipio recordó una serie y medidas a tener en cuenta para evitar golpes de calor y solicitó evitar el derroche de agua y maximizar los cuidados para prevenir incendios forestales o de interfase.
Recibí las noticias en tu email
Lo ideal es que frente a las altas temperaturas todas las personas, y en especial los chicos y los adultos mayores, tomen precauciones para evitar ser afectados.
Es por eso que se recomendó: permanecer en lugares ventilados; no exponerse al sol entre las 11 a 16; usar protector solar mínimo de FPS 30; tomar agua en forma abundante; consumir alimentos frescos, frutas y verduras; evitar las bebidas alcohólicas, muy dulces y las infusiones calientes y no realizar ejercicios físicos en ambientes calurosos, tomar líquido antes de comenzar cualquier actividad al aire libre.
El “golpe de calor” es el cuadro más grave derivado de la prolongada exposición a las altas temperaturas, y los afectados pueden presentar la piel caliente, seca y roja, el pulso acelerado, tener una mayor transpiración y dificultad para respirar, mareos, dolor de cabeza, confusión, náuseas y calambres.
Cuidado del agua
Además desde el Municipio instaron a la población a evitar el derroche y usar solo el agua de manera responsable. Aunque en los últimos años se ha mejorado, en nuestra ciudad el promedio de consumo diario por persona es muy superior al valor sugerido por la Organización Mundial para cubrir las necesidades básicas de higiene y cuidado de la salud.
“Es importante que sigamos tomando conciencia de lo fundamental de usar el agua de forma responsable y basándonos en el ahorro, el aprovechamiento y la optimización de su gestión”, indicaron las autoridades comunales.
Con la intención de evitar posibles inconvenientes en algunas zonas y optimizar el consumo de agua se difundieron los siguientes consejos: con los cuidados apropiados podés mantener tu pileta durante todo el año sin cambiar el agua; si la pileta es de lona, también tenés que cuidarla para evitar el rellenado; controlá que no haya pérdidas en canillas ni tanques de reserva; después de usar el depósito del inodoro asegurate de que no siga corriendo agua; no te afeites ni te laves los dientes con la canilla abierta; tomá duchas cortas y evitá los baños de inmersión; utilizá ciclos cortos en el lavarropas; para lavar la vajilla, primero limpiá con detergente y abrí la canilla para enjuagar al final; regá temprano para evitar que se evapore; no dejes la canilla abierta y elegí plantas autóctonas o especies que resistan con poca agua adicional.
Prevención de incendios forestales y de interfase
Además se informó que debido a las altas temperaturas y las condiciones meteorológicas actuales la zona, Tandil se encuentra en riesgo extremo de incendios forestales por lo que es muy importante redoblar los esfuerzos y maximizar los cuidados.
Este índice de nivel de riesgo de incendio forestal es elaborado por meteorólogos especializados en incendios forestales que trabajan en el Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) y se elabora a partir de cálculos y previsiones correspondientes a los últimos días.
Para realizar estos cálculos se miden distintas variables como: temperatura, humedad, velocidad del viento, días sin lluvia o humedad presente en la vegetación, entre otros y mediante fórmulas matemáticas se obtiene el índice que permite establecer las diferentes clases de riesgo y que indican de manera general, la facilidad que hay de que un fuego se inicie y cuál sería el grado de dificultad para controlarlo.
Los distintos niveles de riesgo son: Extremo, Muy Alto, Alto, Moderado y Bajo.
Desde la Dirección de Defensa Civil de la Secretaría de Protección Ciudadana se trabaja de forma coordinada con Bomberos Tandil, Bomberos Voluntarios de Vela y Gardey y otras instituciones, organizaciones y otras dependencias públicas en el desarrollo de acciones coordinadas para la prevención y respuesta en este tipo de incidentes.
En la web del Municipio (www.tandil.gov.ar) se puede consultar el índice de riesgo de la ciudad y demás información importante para la prevención.
Medidas para prevenir incendios
- No encienda fuego en lugares no permitidos
- No tire colillas de cigarrillos encendidas cerca de pastizales
- No utilice el fuego para reducir vegetación seca o basura
- Mantenga los alrededores de su vivienda libre de malezas y con el pasto corto
- Realice la poda de las ramas más bajas de los árboles cercanos a la vivienda
- No acumule leña, ni combustibles cerca de la vivienda
- Mantenga las vías de acceso despejadas
- No arrojar residuos, especialmente latas, vidrios u otros objetos que potencialmente puedan generar incendios por la refracción solar
En caso de incendio dar aviso inmediato a los bomberos, comunicándose al 100 o los Cuarteles Central 442 0222 o Villa Italia 444 0222, caminar en sentido contrario al viento y no exponerse al humo.
Si conoce el posible origen del incendio infórmeselo a las autoridades.