El Oído agudo
._j_p_g.jpg)
EL MUNICIPIO Y LAS APLICACIONES QUE NO SE APLICAN
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“El Ejecutivo volvió a la carga con la aplicación digital para monitorear los aislamientos y el aforo” tituló en la edición del sábado El Eco de Tandil dando cuentas de la búsqueda por parte del Municipio de realizar controles a través de una app. Si bien fue presentado como novedad, el tema viene hace varios meses, pero ahora lo motorizará el área de Sistemas del Municipio, dejando de lado al Instituto Pladema, la institución de la Universidad Nacional del Centro con quien había iniciado el camino de la pandemia y las herramientas tecnológicas.
A más precisiones, el Instituto Pladema recibió una suma de dinero, en el comienzo de la pandemia, para el desarrollo de la aplicación de autodiagnóstico, que se publicó y se usó, pero además fue mejorando esa herramienta y sumando módulos. La iniciativa no solo fue reconocida a nivel local, sino también pedida y utilizada en otros puntos del país como Chaco y Bariloche. Incluso, ahora están trabajando para el Ministerio de Salud de la Nación para montar en el sistema nacional a la historia clínica digitalizada.