El operativo de documentación congregó a cientos de vecinos en el barrio Maggiori
En la primera hora de atención, se realizaron 125 trámites totalmente gratuitos. La mayor demanda fue para tramitar el DNI, por reposición y renovación. Recibieron a un joven de 21 años que nunca había tenido documento. Esa inscripción tardía, “implicó que durante toda su vida no tuvo derecho a nada”, resaltó Ayelén Borda, de la Jefatura de Asesores de la Provincia.

Este lunes por la mañana comenzó la primera jornada del operativo de documentación organizado por la Provincia, que tuvo lugar en la sociedad de fomento del barrio Parque La Movediza (Maggiori) –en Saldivar y Vela-. Centenares de vecinos, muchos en familia, se acercaron a completar trámites vinculados a documentación personal, a los que pudieron acceder sin costo. Aprovecharon el desplazamiento de personal y equipamiento del Registro Provincial de las Personas, que “se movilizan para poder garantizar este derecho a la identidad”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el operativo, que continuará este martes en la Estación de Trenes, apareció un caso de inscripción tardía, de una persona de 21 años que no tenía DNI. La falta de acreditación de identidad, “implicó que durante toda su vida no tuvo derecho a nada. Por eso es tan importante que estos trámites lleguen a los barrios”, destacó Ayelén Borda, subsecretaria de Seguimiento y Priorización Económica y Productiva de Jefatura de Asesores del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que encabeza Cristina Álvarez Rodríguez.
Y destacó que a partir del caso detectado en Tandil, “le vamos a dar seguimiento para garantizar que esa persona, a partir de ahora, empiece a tener un nombre y apellido y que sea vecina de Tandil”.
Junto a Miriam Iglesias, de la asociación civil Redes Tandil, la funcionaria detalló que la mayor demanda que se registró en el barrio Maggiori fue por “DNI y actualizaciones de DNI, pero muchos también nos piden las partidas de nacimiento que perdieron y que no tienen porque salen con todo el sellado del Registro (Provincial de las Personas)”.
Aclaró que los trámites, tanto los que se entregaron en el momento como los DNI que llegarán a domicilio en los próximos días, no tienen diferencia con los que se realizan en las sedes del registro, “con la salvedad de que acá se hacen gratuitos”.

Ayelén Borda, subsecretaria de Seguimiento y Priorización Económica y Productiva de Jefatura de Asesores del Gobierno de la Provincia.
En ese sentido, destacó “la importancia de que estas políticas públicas lleguen a los barrios”.
En el salón “Héroes de Malvinas”, dentro de la sociedad de fomento, la Provincia dispuso cinco mesas con sus correspondientes computadoras, mientras que los trabajadores del Registro de las Personas recibían a cientos de vecinos.
Los trámites
El operativo de documentación en Tandil se realizó a partir de las gestiones de Miriam Iglesias, quien detectó la necesidad de acercar el Registro Provincial de las Personas a los barrios de la ciudad.
“Aprovechamos para agradecer a Cristina Álvarez Rodríguez, a Silvina Ojeda, que es la directora del Registro, que permiten llegar a los territorios con estas políticas públicas direccionadas para la comunidad, gratuitas, en un momento de tanta dificultad y que tan importante es el derecho a la identidad”, señaló Ayelén Borda.
En tanto, Miriam Iglesias indicó que tanto ayer, como en la jornada prevista para hoy, de 10 a 15, en la Estación de Trenes, “menos el pasaporte se puede hacer todo tipo de trámites, empezando por el DNI, iniciar los trámites de lo que tiene que ver con nacionalidad, etcétera. Es decir, todo tipo de documentación vinculada a la identificación de las personas hoy se puede estar realizando en este lugar”.
Además, celebró que “explotó” en cuanto a la cantidad de gente que se acercó a la sociedad de fomento. “Estamos muy contentos de haber podido brindar este servicio, haber tenido la posibilidad”, contó.
El operativo contempla un cupo de 500 atenciones y está dirigido a aquellos que necesiten la actualización de DNI, por caso para el ingreso escolar; también el trámite para los adolescentes que pueden votar y no figuran en los padrones, y las partidas de nacimiento y de divorcio.
“Todos esos trámites, sobre todo los que son partidas, se los llevan en el momento, precisó la subsecretaria y agregó que “los DNI van a estar llegando en 40 días aproximadamente, en sus domicilios o en los registros de la zona”.
“Entendemos que para garantizar el derecho a la identidad necesitamos un Estado presente y que para acompañar aún en estos momentos de extrema dificultad a la comunidad, estas políticas públicas son totalmente necesarias”, reseñó y destacó la línea de trabajo del gobernador Axel Kicillof.
Por orden de llegada
En cuanto a la dinámica del operativo, en la víspera los vecinos comenzaron a llegar cerca de las 8 y aguardaron en el salón Héroes de Malvinas. Al arribo del personal del Registro, se entregaron los turnos, por orden de llegada.
Este martes 13 de mayo, de 10 a 15, en la Estación de Trenes, se otorgarán otros 250 turnos para los trámites gratuitos, es decir, no tendrán costo de sellados. A excepción del pasaporte, se pueden realizar el DNI (nuevo, actualización, cambio de domicilio); entrega de partidas de nacimiento, defunciones, matrimonio; certificación de domicilio y extravío; certificación de Pre-Identificación CPI; empadronamiento de personas extranjeras e inicio de cambio de género.