El pedido de Justicia por Iván González congregó a una multitud que marchó con la emoción a flor de piel
En la tarde de ayer se realizó una multitudinaria movilización con el pedido de "Justicia por Iván", el joven de 21 años que perdió la vida en un accidente en el kilómetro 169 de la Ruta Nacional 226 en la madrugada del 20 de julio. La emoción se apoderó de la escena durante las más de seis cuadras por donde marcharon los vecinos. “Estamos conmovidos, esto es impagable”, aseguró Mario, el padre de la víctima.
A poco más de un mes de la trágica madrugada en la que Iván González perdió su vida en un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 169 de la Ruta Nacional 226, familiares, amigos y vecinos llevaron a cabo una multitudinaria movilización por las calles del centro tandilense. La misma estaba convocada inicialmente para el pasado miércoles, pero por cuestiones climáticas se pasó a la tarde de ayer.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAntes de las 17, la gente que participó de la marcha llegó al punto de encuentro en la esquina de España y Rodríguez. Sobre el ingreso de la panadería, Mario, el padre de Iván, actuó como anfitrión saludando a todos los que se iban sumando a la convocatoria. Con una visible emoción, con lágrimas en los ojos, fue agradeciendo uno por uno a todos los presentes.
El incesante arribo de personas, aceleró el corte de tránsito y la necesidad de que el agente a cargo del operativo organice la ubicación de la columna sobre Rodríguez. El grupo de chicos que viajaba con Iván la noche del accidente llegó con buzos que en el frente decían “Justicia por Iván”, con la foto de González y atrás un "Podría haber sido yo". Además entregaron carteles con la imagen de Ignacio Clemente, quien conducía el vehículo que impactó contra el auto del joven de 21 años.
A la espera de que inicie la movilización, la llegada de Anabella, la madre de Iván, junto a Lucas, el hermano, generó un momento emotivo entre todos los presentes. Luego se sumó un numeroso grupo de alumnos de la Escuela Técnica 2 con carteles exigiendo justicia y asegurando: “Tu ausencia es injusta”, “Iván no se olvida” y “No fue un accidente, por siempre Iván”.
En un silencio profundo y con puntualidad, inició la movilización encabezada por una bandera que decía “Justicia por Iván” llevada por el grupo de personas que compartió con González sus últimos minutos de vida. A los pocos metros de iniciada la caminata por Rodríguez empezaron los aplausos que acompañaron durante las más de seis cuadras hasta el Municipio. La extensión de la columna llegó a una cuadra.
El andar del numeroso de grupo de personas que se congregó en el pedido de “Justicia por Iván” fue con un ritmo constante. La columna frenó por unos minutos en la esquina de Rodríguez y Sarmiento, donde el grito de “Justicia” se hizo sentir, situación que también se repitió en Pinto y Rodríguez. A lo largo del recorrido, muchos comerciantes salieron a la puerta de sus locales, se sumaron con aplausos e inclusos algunos con lágrimas en sus ojos.
La movilización culminó en la entrada del Municipio de Tandil. Allí, los chicos que encabezaron se posaron sobre la escalera y mirando enfrente quedaron todos los vecinos que marcharon. Lucas, el hermano de Iván, y Jeremías, el amigo que viajaba como acompañante la noche del accidente, brindaron unas palabras en el micrófono antes de ingresar a entregar un petitorio al Intendente Lunghi.
“El reclamo que Iván ya no puede hacer”
Antes de ser recibidos por el Jefe Comunal en su despacho, los dos jóvenes que hablaron a la multitud agradecieron a todos los presentes y aseguraron que la convocatoria es consecuencia de lo que era Iván como persona. Previo a ingresar al Municipio, leyeron el petitorio.
“Hoy nombramos a Iván González, nombrarlo es traerlo de vuelta, es no dejar que su voz se apague en el ruido de la indiferencia”, comenzó el texto en el que luego se apuntó a la responsabilidad de Ignacio Clemente: “No fue el destino o coincidencia o casualidad, fue una decisión y un acto de imprudencia que terminó con una vida”.
Al pedido de justicia, sumaron que “Iván no es una estadística, es un hijo, un hermano, un amigo que ya no está, que nos arrebataron” y cerraron: “Este petitorio es el reclamo que Iván ya no puede hacer. No vamos a descansar hasta que su nombre deje de doler en la impunidad. Justicia por Iván”.
Anabella y Mario, los padres de Iván González, junto a Lucas y Jeremías, fueron recibidos por el Intendente Lunghi. Luego de charlar por algunos minutos contaron que, además de entregar el petitorio, el padre de Iván solicitó una mayor optimización en los controles para evitar que sigan sucediendo esta clase de hechos, donde la irresponsabilidad de una persona termina con la vida de otra.
“Estamos conmovidos, esto es impagable”
Previo al inicio de la movilización, Mario González, el padre de Iván, dialogó con El Eco de Tandil respecto a las sensaciones que le generó la numerosa convocatoria para pedir justicia por su hijo. “Siento que esto es el fruto de todos los chicos que están detrás de todo esto, no es solo de la familia”, aseguró.
Notoriamente emocionado, con los ojos húmedos de las lágrimas, agradeció a los presentes e indicó que “estamos conmovidos, esto es impagable”. Al mismo tiempo remarcó que entre toda la tragedia, la gente que acompañó es la parte positiva.
Sin ahondar en la cuestión Judicial, el padre de la víctima contó que la causa está en su curso, con los tiempos de la Justicia, y a la espera de las pericias. “No tengo duda que va a ir todo bien, pero con sus tiempos, que no son los que uno espera”, sostuvo.
Finalizada la movilización, volvió a dialogar pero en este caso con todos los presentes a través del micrófono apostado en la entrada del Municipio y aseguró que desde hace varios días el apoyo de las personas lo llenó de energía. “Nos ayudan a mantenernos en pie”, mencionó con una voz entrecortada y abrazando a la madre de González quien decidió no hablar por su emoción.
Un mensaje de concientización
Lucas y Jeremías hablaron con los medios una vez finalizada la movilización. Volvieron a mostrarse agradecidos por la convocatoria y resaltaron la impotencia que les genera saber que Ignacio Clemente estaba libre mientras se espera el avance de la causa con las pericias para mediados de noviembre.
Contaron que están haciendo charlas de concientización en distintas escuelas con el objetivo de que “no le pase a nadie más”. En estos momentos duros, a poco más de un mes del accidente fatal, los jóvenes encontraron en el intercambio con distintos grupos de estudiantes fuerza para seguir adelante.
“Las charlas las estamos haciendo porque si no lo que nos queda es quedarnos en la cama llorando”, comentó Jeremías y luego Lucas desarrolló: “Pasamos por diferentes escuelas, Técnica, Polivalente, Normal. Nos llenaba como le llegábamos a los chiquitos, como nos escuchaban. Todos se quedaban lagrimeando. Salíamos con mucha fuerza de ahí”.
Las charlas llevan como consigna la prudencia a la hora de manejar. A partir de la trágica experiencia que les tocó afrontar, los jóvenes buscan inculcar a niños y adolescentes la importancia de usar cinturón y de no conducir si beben alcohol.
“Iván había hecho todo perfecto”, indicaron. Justamente esta es la razón que señaló Jeremías por la que salvó su vida, comentando que Iván González tuvo reflejos para intentar realizar una maniobra para esquivar el rodado que venía de frente en el kilómetros 169 de la Ruta Nacional 226.
Por último, resaltando el apoyo de la gente, concluyeron: “Por Iván somos capaz de hacer todo. Estábamos pensando en noviembre, cuando se den los resultados de las pericias, volver a hacer algo y vemos que la gente nos está apoyando un montón. Eso nos da fuerza para volver a hacer algo”.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil