El presidente del Sistema Integrado de Salud no descartó nuevas restricciones a eventos masivos
Matías Tringler aseguró que es una posibilidad que soliciten restricciones en cuanto a la participación en eventos masivos por una subida muy importante de casos. Sin embargo, confió que “si el nivel de vacunación que tiene Tandil hace que sea efectivo el control y que haya poca internación, es una a favor de poder mantener la actividad el mayor tiempo posible”.

El presidente del Sistema Integrado de Salud Pública Matías Tringler habló de la situación epidemiológica de la ciudad en el programa “Cosas que pasan” de El Eco Multimedios y aseguró que “tarde o temprano la variante Ómicrom va a estar en la ciudad”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn primer lugar, se refirió a los hisopados durante el fin de semana y afirmó que “hubo pocos testeos sábado y domingo en la Guardia, hoy (por ayer) va a ser un parte con los resultados más que nada que corresponden a los testeos de hoy, que hubo cola, bastante gente que se acercó a testearse, por un lado bueno y por otro, da un poco de incertidumbre ya que hay mucha gente con síntomas lamentablemente”.
“Siempre los lunes hay un poco más de cola, pero hubo bastante gente. Vamos a ver qué porcentaje de positividad hay”, indicó.
En tanto, aclaró que “sabemos que la conducta de aislarse al ser contacto estrecho es preventiva, que a veces el hisopado no logra detectar y uno debe aislarse igual. Si nosotros sabemos que el virus tiene un período de incubación y que el resultado positivo de la muestra lo puede detectar con mayor eficacia al quinto o séptimo día, si tenemos un contacto y al día siguiente hacemos un test eso no tiene una validez porque no está hecho en el momento ideal”.
Y explicó que “lo que sí es cierto es que en otros lugares la demanda de testeos ha superado la oferta, en Tandil eso no pasa, nosotros no ponemos ninguna barrera en las cuestiones de testeos, sí queremos explicar cuándo uno se lo tiene que hacer y cuándo no, si uno quiere testearse porque ayer estuvo con una persona le explican que el resultado tiene un valor predictivo muy bajo, lo ideal es que se quede aislado por contacto estrecho, y se hisope entre el quinto día y el séptimo”.
No subestimar los síntomas
Tringler enfatizó que “no hay que subestimar los síntomas, he escuchado de los cambios de temperatura y que esto es normal de la época, eso creemos que es un error. Hay muchos positivos que estuvieron días trabajando, con reuniones, pensando que solamente era una alergia, y terminó siendo Covid positivo. Ante la duda, si uno tiene síntomas testearse es la mejor opción”.
“Tenemos testeos en los centros de salud, en el Hospital, en el de Niños, incorporamos la playa de Carrefour de Panamá, que la verdad nos ha dado muy buenos resultados en cuanto a convocatoria, siempre que hemos hecho testeos ahí superamos las expectativas, así que eso lo vamos a mantener unos días más y después vamos a ir viendo, de acuerdo a la situación, dónde más podemos hacer testeos. Sabemos las cosas que han funcionado durante las olas, las vamos a repetir y mejorar, el testeo es una de ellas”, afirmó.
Recordó que el horario en la playa de estacionamiento del Carrefour es de lunes a viernes, de 10 a 12 y de 17 a 21; el viernes 31 el horario de mañana. Agregó que en paralelo, "seguimos testeando en el Hospital y durante los feriados, estará el puesto de la guardia”.
La variante Ómicrom
Tras la infracción a la fiesta masiva realizada en Navidad, donde no le solicitaron parte sanitario al público, afirmó que “la curva de internación está disociada, si uno cuenta la internación que teníamos cuando había 200 casos activos y la que tenemos hoy en día con solamente 3 pacientes, dos en terapia y uno en la clínica, la curva de internación está totalmente disociada”.
Respecto a la posibilidad de tomar medidas de restricciones, afirmó que “si bien uno tiene que empezar a tomar medidas, lo vamos a hacer de la manera más consciente de acuerdo a las complicaciones que tenga el Sistema de Salud. Dicho de otra manera, tenemos que tratar de ir controlando los casos, con lo cual posiblemente empecemos a solicitar algún tipo de control, o restricción en cuanto a la participación sobre todo en eventos masivos por una subida de casos muy importante”.
“Pero también con la prudencia de que si el nivel de vacunación que tiene Tandil hace que sea efectivo y que haya poca internación es una a favor de poder mantener la actividad el mayor tiempo posible”, sostuvo.
Respecto a la posibilidad de restringir los eventos masivos como sucedió en Córdoba, manifestó que “todo el tiempo se analiza la situación, tenemos eventos grandes y masivos a fin de año y se está viendo lo que pasó en Córdoba que han tenido un brote de Ómicrom, entonces la precaución es aún mayor”.
“Nosotros sabemos que tarde o temprano la variante Ómicrom va a estar en la ciudad, es inevitable como lo son el resto de las variantes, y la idea es tratar de ir acompañando la situación, tomando las medidas oportunamente y ni antes ni tarde, es el equilibrio justo entre saber cuándo uno tiene que tomar medidas y cuándo las medidas va a ser posible que la gente las acepte también. Un montón de variables que uno pone en juego y que hay que analizar para ir controlando la suba de casos”, adelantó.
La vacunación
En ese contexto, consideró que “lo importante hoy es la cobertura de vacunación, en eso descansamos gran parte de la esperanza de que esto no vuelva a ser lo que fue tiempo atrás. Si bien la variante Ómicrom en algún momento llegará y tiene una contagiosidad muy importante a pesar de tener la vacuna, sabemos que las complicaciones son diez veces menores en cuanto a internación”.
“Celebremos siempre que escuchemos noticias de vacunación. Esperemos que la gente se siga vacunando, Tandil ha respondido muy bien a la vacunación y mientras tanto, estemos con precaución. No tengamos miedo y pasemos a buscar culpables en esta situación, ya hemos aprendido un montón, este es un virus que lamentablemente no da tregua. Lo que tenemos que hacer es todo lo que sabemos, lo que aprendimos, cómo cuidarnos”, remarcó.
En tanto, adelantó que en breve buscan incorporar el dato de los vacunados en el parte diario de Covid-19. “Estamos articulando con Provincia. Nos parece interesante ese dato. Hemos tenido reuniones con Martina Iparraguirre y estamos viendo cómo trabajar el dato de vacunación, si semanalmente, de acuerdo a la accesibilidad a la información es una posibilidad que lo vayamos incorporando al parte diario”, indicó.