El rubro gastronómico espera “la mejor época del año” con promociones para fomentar el consumo
El receso invernal ya está en marcha y la gastronomía aguarda transitar dos semanas con buena cantidad de turistas visitando los distintos locales. Tras un periodo de bajo consumo, los empresarios del sector buscan fomentar las ventas a partir de promociones para toda la familia. La celebración del Día del Amigo se presenta como un buen punto de partida.

Tandil se prepara con buenas expectativas para lo que serán las dos semanas de vacaciones de invierno. Aunque desde la Provincia de Buenos Aires informaron que las proyecciones “son malas”, el Director de Turismo del Municipio de Tandil comentó en diálogo con este Diario que el nivel de reservas ronda al 70 por ciento, lo que genera entusiasmo en todos los sectores que se nutren del movimiento turístico.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDetrás de los alojamientos, el segundo sector que más dividendos obtiene de cada visita turística es el gastronómico. La cocina de Tandil ha ganado un lugar importante para las personas que eligen a la ciudad. Con opciones varias en cuanto al estilo y los valores, quienes visitan la localidad valoran mucho las ofertas que hay en materia gastronómica.
También cabe destacar que el sector viene de atravesar el periodo del año en donde menos consumo se produce. Incluso algunos empresarios aseguraron que la temporada baja del 2025 fue peor de lo que venía siendo en años anteriores. Esa es una de las principales razones por las cuales los gastronómicos esperan con ansias la llegada de los turistas a Tandil.
Franco Cabrera, responsable de diversos locales dedicados a la gastronomía, dialogó con El Eco Multimedios y aseguró que “esta época es la mejor del año” y que desde el último fin de semana largo se ve una mejora debido a los festejos anticipados del Día del Amigo y que en otras provincias del país ya están de vacaciones y “se ve gente de afuera en la ciudad”.
Semana del amigo
El próximo domingo 20 se celebrará el Día del Amigo, una fecha ideal para que los grupos de jóvenes y adultos salgan a comer a pizzerías, restaurantes o bares. A diferencia de años anteriores, donde la celebración cae en el medio del receso invernal, en esta ocasión será en el primer fin de semana, sin coincidir con las vacaciones en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires.
“Este año tocó justo que el Día del Amigo no se superpone, entonces esta semana ha sido la Semana del amigo porque ya la gente se juntó desde el miércoles o jueves porque todo el mundo tiene más de un grupo de amistades para celebrar”, indicó Cabrera respecto a la buena demanda que tuvo el sector en los últimos días.
Para fomentar el consumo, los empresarios tuvieron que realizar distintas promociones. Muchas fueron a nivel precio, del estilo “comen cuatro, pagan tres” o “dos por uno en cervezas”. En ese sentido, Emilio Pardo, responsable de Calabaza, contó que “todos propusimos algún tipo de promoción o enganche para que la gente salga y consuma”.
El chef señaló que en líneas generales todos los del rubro han entendido el momento delicado en materia económica y han utilizado las herramientas disponibles para hacer promociones. Por su parte, Cabrera contó que a la oferta gastronómica se le sumaron shows artísticos como para realizar una oferta más tentadora.
“Tenemos para todos los gustos. Nos preparamos bien, la gente se junta y nosotros hicimos promociones para que nadie se quede sin celebrar con ningún grupo de amigos”, cerró Cabrera respecto a la importancia del festejo del Día del Amigo para tener un arranque de las vacaciones de invierno con movimiento.
A la espera de los turistas
De acuerdo a lo señalado por Diego Martin, Director de Turismo, el nivel de reservas en la previa al inicio de las vacaciones de inverno rondaba entre el 65 y 70 por ciento. Lejos de un pleno pero con expectativas elevadas de que a medida que pasen los días, acorde a la modalidad adoptada por los turistas en los últimos tiempos, se logre un porcentaje cercano al total.
Respecto a esta situación, Pardo indicó que tiene entendido que la primera semana está bastante bien en materia de reservas y que para la segunda “falta un poco, pero también falta para que llegue. Hay muchos turistas que deciden a último momento y eso termina generando un poco de ansiedad, pero creo que va a venir gente”.
Al mismo tiempo Cabrera bromeó con que “se esperan más ahora las vacaciones que cuando tenía diez años”. Además, respecto a la visita de los turistas, habló de buenas expectativas y marcó como clave el acompañamiento del clima porque si está lindo “no solamente la gente que viene alojarse en la ciudad, sino también de la zona que vienen a pasar el día, a comer y a disfrutar algún paseo”.
Refiriéndose al turista en sí, el responsable de El Criollo, el Bodegón del Fuerte y el Ideal, entre otros, destacó que la gente cuidó el bolsillo toda la vida pero que ahora lo está haciendo especialmente y eso los obliga a agudizar la imaginación para brindar buenas opciones en nivel y en precio.
Por último, Cabrera contó que hay cosas que han bajado de precio, como el vino o la cerveza. “Todos estamos apostando a que el público siga teniendo la costumbre de salir aunque resignemos rentabilidad. Son momentos para seguir trabajando y mantener los negocios y no para tener gran rentabilidad. El tema es apostar a que mejore y no caiga demasiado el movimiento”, concluyó.