El STMT y el Ejecutivo firmaron un nuevo acuerdo salarial
Incrementos acumulativos de cinco por ciento a los básicos y 10 mil pesos al presentismo en junio.

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil -STMT- y el Ejecutivo retomaron la paritaria con un acuerdo de recomposición salarial que establece un incremento total del 20 por ciento a agosto y un aumento en el concepto de presentismo de 10 mil pesos en junio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn detalle, se trata de una actualización del básico de cada categoría del cinco por ciento para los meses de abril, mayo, julio y agosto que alcanzará a la totalidad de los empleados de la comuna, es decir, de la administración central y del Sistema Integrado de Salud Pública ente descentralizado.
Las subas se aplicarán sobre los sueldos básicos del mes anterior: en abril sobre marzo; en mayo sobre abril; en julio sobre junio y en agosto sobre julio. Además, contempla una actualización de 10 mil pesos del concepto de presentismo a partir del 1 de junio de 2025, que pasará a 30 mil pesos.
Tal cual estaba previsto, las partes retomaron las negociaciones en el transcurso de este mes, en el inicio de un nuevo período. Luego de una serie de encuentros, el lunes hubo un ofrecimiento formal de recomposición. Reunidos en asamblea, y luego de un intercambio que se extendió por más de una hora, los trabajadores aceptaron por mayoría el planteo de la patronal.
Las autoridades municipales remarcaron que este nuevo acuerdo se pudo alcanzar a partir del diálogo y del compromiso de ambas partes. “Entendemos la necesidad de tener incrementos en los salarios básicos y por eso estamos haciendo un importante esfuerzo para concretarlos y beneficiar a los trabajadores municipales”, señalaron desde el Ejecutivo local.
Como parte del acuerdo se estableció que las partes se volverán a reunir en septiembre para analizar la situación en ese momento.
“Es un esfuerzo importante”
En diálogo con el ciclo televisivo Plataforma Magazine (EcoTV y 104.1 Tandil FM), el secretario de gobierno Miguel Lunghi (h) amplió detalles del acuerdo salarial que impactará en los salarios de los próximos meses de los trabajadores de la administración central -incluida la Dirección de Obras Sanitarias- y del Sistema Integrado de Salud Pública.
En concreto, abarca el mes en curso y los siguientes hasta agosto, con el compromiso de retomar las negociaciones paritarias en septiembre, con un cinco por ciento de incremento y la suba del concepto de presentismo en junio a 10 mil pesos.
“Siempre se aumentan los salarios en un cinco por ciento durante cuatro meses, salvo en junio y sobre el mes inmediato anterior”, agregó.
El funcionario explicó que “son aumentos pisados” en relación al mecanismo de ajuste que se aplicará en cada uno de los meses, a excepción de junio.
“Es un esfuerzo importante que hace el Municipio”, definió el secretario y vinculó el porcentaje con el esquema planteado para el ajuste de tasas.
El aumento comenzará a percibirse con los salarios de abril. Es decir que los haberes que depositarán el 30 de abril tendrán un cinco por ciento de actualización.
“Tuvimos un aumento otorgado a los trabajadores municipales del 10 por ciento a partir de febrero de 2025. Es la segunda etapa de la paritaria”, que sumará un cinco por ciento en abril.
Un 20 por ciento de recomposición
A través de su cuenta oficial, el Sindicato de Trabajadores Municipales informó sobre el acuerdo sellado con el Ejecutivo tras la asamblea extraordinaria que se celebró el lunes en la que presentó la propuesta salarial que surgió en el marco de las negociaciones.
Durante una hora, los integrantes de la comisión directiva que encabeza Roberto Martínez Lastra explicaron los posicionamientos, los detalles de las propuestas elevadas en las sucesivas reuniones y los alcances del ofrecimiento.
Luego del debate, pusieron a consideración de la asamblea la propuesta de recomposición salarial, que fue aprobada por “amplísima mayoría”.
“No es todo lo que pretendíamos, pero sí estamos en el camino que nos trazamos: recomponer el salario de los trabajadores municipales por encima de la inflación incluyendo siempre a los jubilados”, expresaron desde la organización sindical, que reconocieron la complejidad del desafío en virtud del “panorama económico y social que se nos presenta”.
Cierre paritaria anterior
La paritaria del periodo abril 2024/marzo 2025 cerró con un acuerdo de recomposición salarial, que estableció un incremento al básico de cada categoría del 10 por ciento desde febrero y un aumento en el concepto de presentismo para este mes.
Las partes se habían reunido en dos oportunidades en el marco de la mesa de negociación con el objetivo abordar el esquema salarial de la totalidad de la masa de empleados de la comuna.
En ese marco, los representantes del Municipio habían acercado una propuesta que consistió en un cinco por ciento de incremento en febrero y un cinco por ciento en marzo en forma acumulativa.
El sindicato había respondido con una contrapropuesta que consideraron viable y que “sería más significativa”. En concreto, un 10 por ciento de incremento en febrero, que finalmente fue aceptada.