Cultura
El tradicional empedrado de Tandil se tiñó de alegría y color al ritmo de Correla Voz
Con motivo del octavo aniversario de la mencionada murga local, en la tarde de ayer, distintos grupos artísticos se presentaron desde las 14 en 4 de abril y mitre, y deleitaron a la comunidad con una jornada a puro baile y diversión.
En el marco de la celebración por su octavo aniversario, la Murga Correla Voz, volvió a cortar las calles de la ciudad, y puso a los concurrentes de pie, para dejarlo todo al compás de los bombos y redoblantes.
Recibí las noticias en tu email
En dialogo con esta redacción, la representante de la agasajada murga Gisela Morey, hizo referencia al motivo del encuentro y la expectativa con la que esperaron el desarrollo de la jornada, “estamos encontrándonos en el aniversario por los ocho años de Correla Voz, y a su vez estamos celebrando que pudimos volver a las calles, porque durante la pandemia no podíamos cortar. Si bien continuamos con la actividad y el año pasado realizamos el corso, fue dentro de la plaza”.
Acerca de la convocatoria artística, Morey describió que, “este año se sumaron grupos locales como el de samba reggae, también se presentaron integrantes del grupo Drag Queen”, y agregó que al igual que años anteriores, “vinieron murgas de otras regiones, esta vez participaron Los Parranderos y Desorbitados de Mar del Plata, y otro grupo de Necochea que se llaman Los Reventados del Ritmo”.
Haciendo un breve recorrido por la historia del colectivo de bailarines, la representante relató, “el origen de la murga fue a través de una iniciativa de un grupo de murgueros que ya venían vinculados a proyectos dentro de organizaciones territoriales, desde los que la murga ha sido, y es muy importante como herramienta para trabajar con las infancias como formato de taller. Sin embargo, fueron cada vez más las ganas de trabajar por fuera de lo que es el espacio laboral, con otra dinámica.
Morey afirmó que, “así se fue formando esta murga” y expresó que el distinguido grupo de baile, “lo que tiene de hermoso es que no hay límites de edad, y no tenes que tener ningún tipo de conocimiento previo, te podes sumar cuando quieras y compartir, disfrutar y aprender de este género que es tan lindo.”
La murguera comentó los pasos a seguir del grupo “una vez que finalice nuestro cumple corso, se vienen los preparativos para El Carnaval de mi Tandil, como todos los años, nos presentamos y salimos todos a la calle”, y añadió que, “siempre estamos proyectando algún tipo de viaje o actividad para seguir encontrándonos y darle continuidad y crecimiento a la murga”.
Finalmente, Morey extendió la invitación a toda la comunidad a sumarse a las actividades que realizan con Correla Voz. “Ensayamos todos los sábados a las 16 en La Plaza del Tanque, por eso elegimos este lugar. También nos pueden encontrar en el espacio que compartimos con el colectivo feminista Bertha Caseres, en Garibaldi y roca, o bien contactarnos desde nuestra redes sociales, en las que estaremos subiendo el registro audiovisual del evento en los próximos días”.