143° aniversario de El Eco
El valor de la tierra en una ciudad que no para de crecer
A principios del siglo XX se ofrecían terrenos como regalo para el Día del Padre. Poco tiempo después, la tierra había triplicado su valor en Tandil. Medio siglo después de la fundación, se iniciaba un proceso de cambio de propietarios.

Por: Patricia Gavazza y Susana Suffredini.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUna publicación de septiembre de 1890 anunciaba que “el domingo 5 de octubre, a las 10 de la mañana, se servirá un abundante almuerzo para proceder luego a la venta de 16 espléndidos lotes-padres de familia: un lote de estos terrenos es el mejor regalo que podeís hacer a vuestros hijos para asegurarles el provenir”.
Unos años después, en diciembre de 1910, se seguía publicando, ya no como publicidad sino como noticia: “Cada día que transcurre adquiere mayor precio la propiedad en nuestra ciudad y nuestro partido… tierras que hasta hace poco se pagaban a un peso y 1,50 la vara cuadrada llegan a pagarse 3 pesos”.