En lo que va del 2025, se registraron más accidentes pero menos multas de tránsito en Tandil
En lo que va del año se registraron un total de 6606 infracciones realizadas por trabajadores de la Dirección de Control Urbano Vehicular. Entre las más habituales son el estacionamiento en transporte público y el circular sin seguro obligatorio. Cayeron un 20% en relación al año pasado.

El tránsito siempre es motivo de debate en Tandil. El crecimiento de la población, la constante densificación en la zona céntrica y un elevado número del parque automotor convirtieron a la ciudad en un lugar de compleja movilidad urbana. A la par de cómo las políticas públicas deberían controlar y ordenar, la tasa de siniestralidad no baja, los accidentes se repiten -según los datos del Observatorio Vial- y la problemática de las picadas con motos sigue a la orden del día. En todo este panorama, según la Plataforma de Indicadores Locales (PIL), de enero a agosto de este año, se registraron menos infracciones que en igual período del 2024: ¿mayor conciencia de la población?
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn concreto, según la PIL, entre enero y agosto del 2024 se registraron un total de 8331 infracciones de tránsito realizadas por la Dirección de Control Urbano Vehicular.

En tanto, en igual período pero del presente año, el número se reduce un 20%: 6606 infracciones.

En el desglose de los motivos, se detallaron las siguientes infracciones y la cantidad de cada una de ellas (en lo que va del año): alcoholemia positiva 176, circular sin casco de seguridad 175, circular sin seguro obligatorio 797, estacionado en ochava 340, estacionado entrada o salida vehicular 189, estacionado en lugar no habilitado 109, estacionado parada transporte público 1.087, falta de chapa patente 27, falta de cinturón de seguridad 363, falta de Licencia 716, falta de VTV 54, falta tarjeta verde 380, giro a la izquierda sin señal que habilite 166, no respetar señal del agente 164, sin clasificar 4, sin tipificar 1.573 y uso de sistema de comunicación continua 286.
Accidentes
En tanto, entre enero y junio de este año, según los datos provistos por el Observatorio Vial, se registraron un total de 496 accidentes de tránsito, un número superior al mismo período del año pasado, cuando se contabilizaron 409 eventos viales.
En total, participaron 1499 vehículos en los siniestros y un total de 59 peatones. El horario donde más se registraron los accidentes fue de día: 326. Mientras que durante la noche, fueron unos 170 los eventos viales.
Los automóviles y las motos participaron entre el 70% y 80% de los accidentes. En menor medida , camionetas, bicicletas, peatones, carga, maquinarias y pasajeros, representan el restante porcentaje.
En 2025, el promedio de eventos viales asciende a 35 por día. Los jueves y sábados son los días donde la media suele elevarse, siempre, según los datos del Observatorio Vial.
En las calles y avenidas ocurren casi el 90% de los accidentes en Tandil. En las diferentes rutas (nacionales y provinciales) y en los caminos rurales, el restante porcentaje.
Los datos ponen números concretos a la situación de alarma generalizada en relación a la movilidad urbana y el tránsito en Tandil.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil