Anunciaron una nueva edición del Mercado Gastronómico y será con entrada gratis: todos los detalles
Será el 15 y 16 de noviembre en Distrito Avellaneda, con entrada libre y gratuita.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/09/mercado_gastronomico_22_09_24.jpg)
La edición 2025 del Mercado Gastronómico ya tiene fecha y lugar. Será el sábado 15 y el domingo 16 de noviembre, esta vez en Distrito Avellaneda, con entrada libre y gratuita. Más de 20 restaurantes y establecimientos gastronómicos volverán a compartir lo mejor de su producción con identidad tandilense –gran parte elaborada con materia prima local-, y los asistentes podrán degustar los “platos estrellas” que prepararán especialmente para la ocasión. Las pre-ventas de menús ya se pueden adquirir en el portal del evento. Lo recaudado será a beneficio del Banco de Alimentos de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Se trata de valorizar esta conjunción que tenemos entre productores y gastronómicos o cocineros, así que van a estar todos los restaurantes con sus opciones, poniendo valor y poniendo foco en el producto local. Cada uno va a hacer su presentación con su plato estrella, como todos los años, pero también van a tener la posibilidad de conocer productores. Nosotros los gastronómicos estamos usando un alto porcentaje de materia prima local, así que eso nos pone muy contentos porque de alguna manera es mostrar nuestro carácter como ciudad y nuestros productos como ciudad”, expresó el cocinero Emilio Pardo, parte de la organización del evento.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/mercado_gastronomico_2025_28_10_25_1.jpeg)
El Mercado Gastronómico es una propuesta para los amantes de la cocina, pero también una oportunidad especial para el público en general para conocer y degustar lo mejor de la gastronomía con sello de Tandil. Está organizado por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Tandil, junto a el Banco de Alimentos, con el apoyo de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Secretaria de Turismo y Deportes de la Nación, Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos aires, el Instituto Mixto de Turismo de Tandil (IMTT) y la Secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales.
Gastronomía de Tandil y solidaridad
Desde la organización del Mercado Gastronómico destacaron que más de 20 propuestas de restaurantes de la ciudad serán parte del evento que también incluirá bebidas de producción local, opciones para vegetarianos y menús aptos para celíacos, garantizando que todos puedan disfrutar de esta celebración del sabor local.
Habrá stands de productores tandilenses con especialidades regionales, una carpa especial de “Km. 0”, además de charlas, catas de salames y quesos, recetas en vivo y la presentación de platos de elaboración local. Además, el evento volverá a ser sede de la instancia regional del Torneo Federal de Chefs.
“Este año cambian dos cosas, que va a ser en Distrito Avellaneda y que la entrada es libre y gratuita. Y siempre con el espíritu solidario de que todo el que participa colabora con el Banco de Alimentos. Los platos ya se pueden adquirir en nuestro sitio y redes, estamos como Mercado Gastronómico”, invitó Nicolás Funaro, presidente de la Asociación de Hoteles.
“Este es el mejor evento del año para nosotros porque es colaborar con el Banco de Alimentos y también mostrarle al público en general todo lo que hacemos todos los días del año. Tenemos unas expectativas muy buenas para lo que va a ser esto”, agregó por su parte Emilio Pardo.
Desde la organización precisaron que todo el predio de Distrito Avellaneda estará afectado al evento, con una disposición especial para el Mercado que sumará novedades en su edición 2025. “Estamos muy orgullosos porque viene creciendo, evolucionando. Cuando arrancamos hace 15 años con este camino de ver cómo colaborar con lo que genera nuestro sector para la sociedad, devolverle un poco a la sociedad todo lo que nos da, lo que nos brinda y poner en valor lo que es la gastronomía y los regionales de Tandil y siempre con el espíritu solidario que es lo que más nos mueve”, destacó.
“Para nosotros es un gusto compartir con todos ellos la organización de esto y que siga creciendo año a año, esta vez con un nuevo formato, así que muy entusiasmados y esperanzados”, concluyó Alejandro Arhex, del Banco de Alimentos de Tandil.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil