Planta de hormigón: se conocieron las ofertas para la infraestructura en el predio de Vialidad y montar la planta
La planta de hormigón funcionará en el predio de Vialidad, ubicado en la calle Chapaleofú
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/09/predio_santamarina.jpg)
Este martes se realizó la apertura de ofertas de la licitación pública convocada por el Municipio de Tandil para desarrollar la infraestructura necesaria en el predio de la Dirección de Vialidad y la instalación y puesta en funcionamiento de una planta de hormigón, un proyecto que permitirá profundizar los programas de pavimentación, repavimentación y construcción de cordón cuneta.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa iniciativa se financia con recursos obtenidos por la venta del predio ubicado en la avenida Santamarina, tal como lo establece la ordenanza que autorizó la subasta del inmueble.
Con la apertura de la planta de hormigón el gobierno local podrá aumentar la cantidad de obras de pavimentación, repavimentación y construcción de cordón cuneta que lleva adelante en diferentes zonas de la ciudad.
Previamente, el Municipio avanzó con otras tres licitaciones públicas para adquirir una planta dosificadora de hormigón, dos camiones, y dos motohormigoneras 0km. “Esta licitación es para desarrollar la infraestructura necesaria en el predio de Vialidad y montar la planta, el último paso para la puesta en funcionamiento”, explicaron desde la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/planta_de_hormigon.jpeg)
Planta
La planta de hormigón funcionará en el predio de Vialidad, ubicado en la calle Chapaleofú, específicamente en un sector de unos 3600 metros cuadrados, que estará conformado por diferentes áreas: recepción y almacenamiento de materias primas; carga y descarga en cada uno de los componentes; zona de dosificación y producción; descarga de hormigón producido hacia los camiones o sistemas de transporte; áreas de mantenimiento y servicio para el personal técnico y operario (cabina de comando) y zona de lavado de mixers.
En ese sector se harán tareas de movimiento de suelo, construcción de plateas, estructuras de soporte y contención y la instalación y montaje de todos los componentes de la planta dosificadora de hormigón.
Las ofertas
En la licitación se presentaron tres empresas con las siguientes ofertas: Transportes Malvinas SRL (propuesta básica obligatoria $412.411.937,77 y propuesta alternativa con 20% de anticipo $404.157.224,73); Cambronera Mariano (propuesta básica obligatoria $416.595.991,91 y propuesta alternativa con 20% de anticipo de $395.266.714,90) y Cooperativa Falucho de VVDA (propuesta básica obligatoria $429.675.132,77 y propuesta alternativa con 20% de anticipo $408.191.376,14).
Ahora la Comisión de preadjudicación deberá evaluar toda la documentación presentada por las empresas y determinar el resultado de la licitación.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil