En Reforma Universitaria al 3000 no hay recolección hace casi 20 días y los vecinos exigen respuestas
Tienen bolsas de residuos acumuladas en los cestos y dentro de las casas. “Pedimos que el Municipio se haga cargo un poco de esta situación, porque los impuestos aumentan y acá no hay respuestas”, afirmó una de las frentistas.
Una vecina de reforma Universitaria al 3200 alzó su voz para reclamar que pasen los recolectores por su barrio, ya que hace casi 20 días que no aparecen y tienen gran cantidad de bolsas acumuladas en los cestos y dentro de las viviendas. Con el calor agobiante que está haciendo en las últimas semanas, para los frentistas se hace muy difícil sostener la situación de tener tantos residuos en las casas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailGema Souza contó a El Eco de Tandil que “hace un poco más de 15 días que los recolectores no pasan por acá, si no es por paro, es porque tienen Covid, siempre pasa algo. No es la primera vez, esto sucede seguido”.
“Se normaliza y a los 15 días vuelve a pasar lo mismo. lo que notamos los vecinos es que en la parte urbana, que esto también lo es pero está lejos, sí pasan, porque recién vengo del Golf y por ahí sí pasaron, entonces estamos cansados, porque hace calor, porque llueve y se llena de basura, de insectos, gusanos, tengo nenes chiquitos, y aunque no los tuviera pago los impuestos, es agotador”, cuestionó.
Y contó que decidió hacer el reclamo a El Eco de Tandil para ver si tiene “suerte” y lso funcionarios la escuchan de este modo.
Explicó que esto sucede en todo el barrio por lo que sabe, que es la zona del Campus Universitario. “Los chicos de las cabañas en su momento tuvieron muchos problemas y no sé si ahora contratarán gente para que se lleven la basura, porque acá es una zona donde hay muchas cabañas pero también hay viviendas particulares como la mía”, afirmó.
“Nunca hice el reclamo antes pero ya es agobiante con el calor que hace tener toda esta basura acá, el olor es terrible, Si saco la basura los perros la rompen porque ya no hay lugar en el cesto y si la dejo del lado de adentro del patio también. Dejé las bolsas en el patio durante el día por si pasaban, entonces si los veo venir grito, paran me esperan a que saque todas las bolsas, pero no puedo estar con la basura para un lado y para el otro”, sostuvo.
Recordó que en una oportunidad les preguntó qué días pasaban y le dijeron que lo hacían tres veces por semana por la mañana, aunque luego en la práctica “eso no se cumple”.
“No sé si no lo cumplen porque no vienen hasta acá, o porque no tienen control y esto no es por la lluvia porque viene desde antes de las lluvias de la semana pasada”, manifestó.
Frente a este panorama, solicitó al Municipio que “se haga cargo un poco de esta situación, porque los impuestos aumentan y acá no hay respuestas”.
Falta de personal
El Eco de Tandil consultó a fuentes del Municipio el motivo por el cual en la zona del Campus Universitario está sucediendo este problema.
En ese sentido, se detalló que efectivamente hay inconvenientes de falta de personal, producto de vacaciones, licencia por accidentes laborales y por Covid-19.
A raíz de esa situación se ve resentido el servicio y puntualmente ayer por la mañana salieron solamente siete de 14 recorridos.
Esperan que en los próximos días que se va a reincorporar personal de licencia se comience a normalizar la situación.
Calle usurpada
Gema Souza manifestó además su enojo con el Municipio por la falta de respuestas por otra problemática que los afecta y que tiene que ver con que una vecina “usurpó” la calle Alazán y a pesar de que la denuncia se formalizó hace meses, el Municipio aún no les dio respuestas.
“Nos usurpó una vecina la calle, y no hay forma de que el Municipio se haga cargo, fui al semana pasada a ver cómo sigue el tema. Esto es una calle que la Municipalidad hace dos meses le puso el nombre Alazán, sucede que la vecina dice que la calle está abierta hasta su pilar, entonces nadie puede circular por ahí. Entonces, ni mis nenes ni los materiales que trajeron de una casa que están construyendo, con la policía con el comisario de la tercera, papeles, leyes, pueden pasar pro ahí. Ella se para en el medio, filma, no sé qué amparos tiene, nosotros no podemos pasar porque pone una cadena y la gente no puede circular”, cuestionó.
Y enfatizó que “es una calle, el Municipio no la quiere abrir porque Vialidad no tiene plata para abrir calles pero lo que tienen que hacer es sacar la tranquera y la cadena que ella puso para que la gente pueda circular libremente”.
“Tengo una nota que pasó por Obras Públicas, por Vialidad, por el Concejo Deliberante 4 veces, por el despacho del juez. Ahora está de nuevo en el Concejo Deliberante, es agotador. A mis chiquitos le tiran los perros, si no quieren gastar plata en Vialidad que no lo hagan pero que venga el juez y le explique a esta persona que eso es una calle, el Municipio debe intervenir”, remarcó.