Este fin de semana se realizará la 5ta edición de Feria Minga: cronograma completo de actividades
Con sede en el CCU, será un espacio de encuentro dedicado a las editoriales independientes y la cultura gráfica.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2023/11/minga_7.jpeg)
El sábado 15 y domingo 16 de noviembre, el Centro Cultural Universitario (CCU) será sede de una nueva edición de la Feria Minga, un espacio dedicado a las editoriales independientes y la cultura gráfica.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMinga consiste en un espacio de encuentro para indóciles experiencias editoriales y gráficas. A lo largo de estos años, fue consolidándose en la ciudad como un lugar donde lectoras y lectores disfrutan de su pasión por la literatura. Su propósito principal es incentivar diálogos con y entre editores, autoras y artistas, que estarán presentes en ambas jornadas con variadas propuestas.
Este año la Feria Minga funcionará, tanto el sábado como el domingo, desde las 16 a las 22 horas. Quienes asistan podrán recorrer stands con panfletos, libros, fanzines, manifiestos e ilustraciones. Además, habrá presentaciones de libros que se proponen como un espacio de intercambios con las y los autores presentes.
“Invitamos a toda la comunidad a visitarnos, porque Minga, se presenta - inédita e inexperta- a quienes la conforman y a quienes la visiten como una posibilidad de encuentros presentes y una usina de escrituras y lecturas futuras”, señalaron desde la organización.
Todas las actividades son con entrada libre y gratuita. Además, habrá 40% de descuento con Cuenta DNI.
Cronograma completo de actividades
Sábado 15
17.00 - Charla: Mesa poética, con Pamela Terlizzi Prina, Paula Brecciaroli, Marina Petersen, Paz Rotoni.
18.00 - Presentación: Libro Derecho a la Universidad, con Javier Araujo y Gisela Giamberardino.
19.00 - Presentación: Libro LÓPEZ LÓPEZ de TOMÁS DOWNEY. Acompaña Jesús Sequeria.
20.00 - Presentación cruzada: SARANDÍ Y COMO UNA OFRENDA EXTRAÑA con Pamela Terlizzi Prina, Martín Di Lisio.
21.00 - Presentación: Libro NI Una Menos. Nuestro Nunca más. 10 años de luchas y resistencias feministas con Raquel Vivanco y Alfonsina Silvestri. Acompaña Guillermina Berkunsky Idiart.
Taller: Autopublicación y Creación de proyecto editorial, artesanal y autogestivo desde cero" con Matías Fanucchi (Ed. Artesanal Lirio); de 17.00hs a 19.00 en Sala A
Domingo 16
18.00 - Charla: Mesa de cuentos con Martin Di Lisio, Victoria Ponce, Sonia Budassi, Patricia Ratto.
19.00 - Presentación: Libro Estado y feminismos en la teoría política de Daniela Losiggio. Acompaña Erica Lanzini.
20.00 - Presentación: Libro Animales de compañía de SONIA BUDASSI
21.00 - Presentación: Libro Mis notas en Cerdos & Peces de Vera Land. Acompaña Gisela Giamberardino.
Taller introductorio a la escritura periodística con Vera Land; de 17.00hs a 19.00
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil