Este miércoles 174 niños recibirán los kits de asistencia del programa Titan

Con el objetivo de fortalecer las acciones y políticas públicas pensadas para garantizar el crecimiento, bienestar y desarrollo integral de la población de niños y niñas de 0 a 2 años, hace un año el Municipio puso en marcha el programa “Titan”. La iniciativa se fortalece día a día y hoy alcanza a 174 pequeños, que reciben seguimiento sanitario permanente y acompañamiento para su cuidado y alimentación. Los beneficiarios de los kit podrán retirarlos el próximo miércoles 15 de Julio en distintos horarios, para garantizar el distanciamiento social y dar cumplimiento con lo dispuesto en el marco de la pandemia de coronavirus.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa propuesta está destinada a niños y niñas que nazcan en el Hospital Santamarina, no cuenten con obra social y sean de familias vulnerables, de acuerdo al perfil socio-económico dispuesto en el programa Más Vida.
El proceso se inicia con la incorporación de la mamá a ese Programa provincial, para luego ir ampliando a las distintas políticas públicas de las áreas de Salud y Desarrollo Humano, en términos alimentarios y a lo que se suma el kit de recién nacido y vestimenta y enseres básicos, como la provisión de pañales.
Desde su implementación estuvo dirigido a una población de 0 a 1 año, y en diciembre pasado se puso en marcha la segunda etapa que extendió el rango etario hasta los dos años.
El intendente Miguel Lunghi destacó que para el desarrollo neurológico, físico y de salud integral de toda persona es fundamental garantizar los cuidados para las mamás y sus bebés, desde el primer momento.
“Por eso la idea central de este programa, que pudimos mejorar y extender hasta los dos años, es que todos los niños y niñas de Tandil tengan igualdad de condiciones para su desarrollo cerebral, físico y con buena alimentación. Ellos son nuestro futuro, debemos cuidarlos y acompañarlos, deben ser una prioridad y por eso es importante del desarrollo de políticas públicas que perduren en el tiempo y que nos permitan avanzar en ese camino”, aseguró.
Los alcances del programa
La Directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriela Fernández, detalló que “en la actualidad se encuentran dentro del programa 174 pequeños, que reciben por parte de ésta dirección un seguimiento continuo sobre su crecimiento y desarrollo. Tienen controles de salud, presentando el diario Titán mensualmente, y acompañamiento con vestimenta, pañales y alimentos, como así también cualquier otra necesidad que involucre a ese grupo etario”.
“Desde el inicio del programa, en junio de 2019, y hasta la fecha se han entregado un total de 55.563 pañales, un artículo sumamente necesario para las familias que se asisten y que se suma a otros productos que se entregan como parte del proceso de acompañamiento”, agregó.
El programa tenía previsto una serie de encuentros con los padres, en los que se tratarían temáticas relacionadas a pautas de crecimiento y desarrollo, accidentes domésticos del deambulador y control de esfínteres, como así también la entrega de un kit de vestimenta. En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio no pudieron concretarse los encuentros previstos con la modalidad de taller, y por tal motivo se está terminando de elaborar una guía con las temáticas.
Toda aquella persona que no cuente con obra social y que cumpla con los requisitos establecidos por el plan Más Vida, puede solicitar la inclusión al programa Titán. Para más información se puede consultar en la web del municipio (www.tandil.gov.ar), o en los Centros Comunitarios, Centros de Salud y Hospitales municipales.