Hicieron un taller de formación artística para personas con discapacidad y exponen en el banco Credicoop
La muestra Artistas Urgentes está en exhibición –con entrada libre y gratuita- hasta el 27 de diciembre.

A principio del 2024, las docentes y artistas Malu López y Paula Aldea se propusieron generar un espacio no terapéutico sino de formación artística para personas con discapacidad. Así nació “Artistas Urgentes”, el grupo que tras un año de trabajo, práctica, visitas a museos y otras propuestas, inauguró su primera muestra en el hall del banco Credicoop. Con entrada libre y gratuita, la exhibición podrá visitarse hasta el próximo 27 de diciembre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Esta es la primera experiencia de muestra que hacemos con este grupo que intenta ser un colectivo de artistas. Empezó siendo un espacio de formación, no terapéutico sino formativo para personas con discapacidad que estén interesadas en participar, conocer y adentrarse en el mundo del arte. La idea es que vayan adquiriendo autonomía y en algún momento se conformen como colectivo. Hicimos una selección de lo que trabajamos en el año y pudimos concretarla en esta muestra”, expresaron las docentes.

Durante el diálogo con El Eco de Tandil también estuvo presente Juan Ignacio Llordella, uno de los integrantes de Artistas Urgentes, que compartió su emoción por haber sido parte del taller. Hizo mención a la historia de amor detrás de las obras que realizó y que se exhiben en el banco. Por su parte Silvia, madre del artista sostuvo que “veo todo esto desde un punto de vista emocional y de progreso de los chicos. El progreso en cuanto a los vínculos, y cómo se agranda la mirada de ellos. Su mundo se abre, entonces se abren relaciones interpersonales, se abre la creatividad en la libertad que sienten en el espacio. Y de pronto expresan cosas que a lo mejor hablando no les son tan fáciles”.
Un espacio formativo
A partir de una casa ubicada en Villa Aguirre que el Taller Protegido les cedió, las docentes comenzaron el espacio a principio de año con 10 participantes. “Estuvo buenísimo, fantástico. Veníamos trabajando cada una por separado en espacios relacionados con la discapacidad y se nos ocurrió esto del ojo artístico, observando por ahí un poco las tendencias de cada uno y siempre trabajando desde el arte porque había gente que podía llegar a tener un interés más”, contaron sobre la experiencia.

Así, compartieron todos los pasos del proceso artístico, desde el armado de bastidores al lenguaje específico. “Algunos tendieron más a la pintura, otros más al dibujo, así que fuimos trabajando ambos lenguajes con temas libres. Vimos procesos de otros artistas que fueron disparadores, armamos colores, pensamos soportes, enmarcamos y barnizamos”, dijeron sobre la dinámica del taller, que se completó con recorridas por museos y exposiciones en la ciudad.
Puede interesarte
Tras un año de trabajo, montaron Artistas Urgentes en el hall del Banco Credicoop, con 24 obras de 10 artistas. “Hay dibujos, reinterpretaciones de obras, algunas más figurativas y otras más abstractas. Aparece el amor, lo barrial, la amistad, y la búsqueda interior”, describieron, y destacaron a su vez la buena convocatoria que tuvo la inauguración del evento.
“La idea es que la obra pueda también circular por otros espacios Que pueda empezar a abrirse camino por los circuitos del arte local, y que pueda sembrar otras miradas del arte. En un mundo del arte donde es necesario cambiar un poco la mirada. A veces se estipula un cierto artista, de ciertas condiciones. Y bueno, a veces no se cumple Y para emerger no siempre hay que reunir esas condiciones. Podemos estar por fuera de eso y emerger”, concluyeron.
La muestra Artistas Urgentes podrá visitarse hasta el próximo viernes 27 de diciembre, ubicado en Rodríguez 780, en el horario de atención bancaria durante los días hábiles.