Sociales
Hoy, mano a mano con José Alcobruni
Es bandoneonista, cantante, compositor, guitarrista y arreglador. Se formó con diferentes maestros y en la actualidad el tandilense es convocado por distintos artistas para trabajar como músico invitado. También se encuentra generando en su segundo material luego de haber ya presentado su primer EP “Florecer”.
José Alcobruni, nació el 27 de septiembre de 1987 en Tandil, comenzó su camino en la música desde muy joven. Es bandoneonista, cantante, compositor, guitarrista y arreglador. Inicio sus estudios a la temprana edad de 7 años en la ciudad de Tandil. Desde entonces se ha formado con diferentes maestros pasando por las manos de grandes como Rodolfo Mederos, Walter Ríos, Charlee Leeson, Beatriz Muñoz, entre otros.
Recibí las noticias en tu email
Estudio en el Centro Polivalente de Arte y una vez recibido estudio la carrera de Dirección Coral en el conservatorio Isaías Orbe de Tandil, al mismo tiempo comenzó a viajar a Buenos Aires a tomar clases con diferentes maestros, entre ellos Rodolfo Mederos.
Fue seleccionado para participar en el “III encuentro de improvisación y composición” dictado por los maestros Oscar Edelstein, Marcelo Moguilevsky, Ernesto Jodos y Tiki Cantero en la ciudad de Bariloche. Luego fue reelegido por los mismos docentes para formar parte del “IV encuentro de improvisación y composición” que se dio parte en el CCK.
Radicado en la Capital trabajó como cesionista de Raúl Lavié durante casi 8 años, también trabajó con Nacha Guevara, Nora Sarmoria, entre otros grandes artistas. Por su perfil técnico y su manejo de la composición es elegido por Nahuel Pennissi, Marcelo Toledo, entre otros para trabajar en sus proyectos; también el gran productor Julio Reyes Copello lo convocó para trabajar con Pablo Alborán, Kany García y Mon Laferte, Paula Arenas, participando como músico sesionista en algunos de sus diferentes trabajos discográficos.
Del mismo modo por recomendación de Pablo Alborán grabó para el último disco de Raphael bajo la dirección del productor Paco Salazar.
En su recorrido artístico ha actuado en el CCK, Usina del Arte, Teatro Colón, Teatro Opera, Teatro Gran Rex, Festival de Valparaíso Chile, Festival “Aldea De tudos os Cantos” en Joinville (Brasil), Festival Cesc de Arte Brasil San Pablo, Bebop Club Jazz, entre otros.
José siempre estuvo muy interesado en desarrollar su camino, su propio lugar, identidad y forma en la música, por ellos hace un tiempo ya desarrolla su carrera solista en donde se describe como “un creador de canciones en busca de un lenguaje propio”. Ahora se encuentra trabajando en su segundo material luego de haber ya presentado su primer EP “Florecer”.
Su presente son las canciones y el bandoneón, es decir un camino de cantautor bandoneonista que lo está llevando por diferentes caminos, y sobre todo este último tiempo con la posibilidad de compartir escenarios como invitado de artistas como, Joaquín del Mundo, Adrián Berra y El Plan de la Mariposa, Rafa Doorish, entre otros, lo cual es un gran honor ya que es un nuevo mundo el del cantautor en el que ha decidió ahondar y se siente muy cómodo, en su fibra.
1 El café que más disfruta: Cualquiera de Lavazza.
2 El mejor consejo que le han dado: Cuando no hay nada bueno que decir mejor no digas nada.
3 La banda de sonido de una película: Love Theme de la película Cinema Paradiso.
4 La reunión ideal: En el ahora con quien deba ser ahora, en el presente.
5 Tiempo perdido: Ninguno.
6 Tiempo valioso: Ahora.
7 Un actor: Jack Nicholson.
8 Un amigo: Más de uno de siempre, pero no muchos.
9 Un amor: La música.
10 Un animal: Caballo.
11 Un artista plástico: Renoir.
12 Un auto: Mercedes Benz.
13 Un color: Verde.
14 Un conductor de televisión: Ni idea.
15 Un disco: Millones de discos, imposible uno.
16 Un enemigo: El que pregunte esto.
17 Un escritor: Edna Ferber pero muchos más también.
18 Un ideal: Ahora.
19 Un juego o juguete: Los instrumentos musicales.
20- Un legado: Disfrutar.
21 Un libro: Ahora estoy leyendo free play por tercera vez.
22 Un lugar: El presente.
23 Un proyecto: Muchos, de momento mi carrera, muy en el presente.
24 Un recuerdo: Cuando sentí por primera vez que quería ser artista.
25 Un referente: Muchos, pero vamos a nombrar algunos de antes, Carlos Gardel, Quincy Jones, Einstein.
26 Un sabor: Chocolate y vainilla.
27 Un sueño: Muchos, es muy difícil pensar en uno, pero te dejo este, poder llenar un estadio con mis canciones.
28 Un viaje: Amo viajar, todos los viajes me gustan por eso también adoro esa parte de mi carrera.
29 Una actriz Marilyn.
30 Una banda extranjera: Coldplay.
31 Una banda nacional: Divididos.
32 Una bebida: Vino.
33 Una cábala: Ser yo.
34 Una canción: Muchísimas canciones, igual si me preguntas ahora estoy muy manija con Charlie Puth, todas sus canciones me gustan.
35 Una causa: El presente y la felicidad.
36 Una cuenta pendiente: Ir al espacio jaja, voy a ir créeme.
37 Una época: Ahora.
38 Una estación: Todas, pero prefiero sí que haya sol, al menos en la mayoría del tiempo, aunque gusto del encanto de todos los climas sin duda.
39 Una fecha: La verdad no sé, insisto en el ahora.
40 Una flor: Adoro las plantas en general y todas las vegetaciones diversas, si te parece vamos con las flores de los cerezos.
41 Una fragancia: La de las flores que nombre antes.
42 Una fruta: Naranja
43 Una obligación: La verdad trato de no sentir nada así.
44 Una obra de teatro: Fuenteovejuna.
45 Una película: The Secret Live of Walter Mitty.
46 Una posibilidad: Muchas.
47 Una pregunta: También muchas.
48 Una prenda de vestir: Me gusta mucho la ropa y la moda, así que cuando puedo soy un poco detallista con eso.
49 Una tradición: Las que no me hagan sentir que pierdo mi esencia.
50 Una utopía: Muchas utopías, para caminar tras ellas siempre.