Hoy, mano a mano con Marcelo Luis Huarte
Es uno de los periodistas deportivos de la vieja guardia que se destacó informando sobre automovilismo, su otra pasión. Hoy junto a la familia trabajan como productores de seguros. Sigue vinculado al deporte como manager de plantel superior del Club Uncas.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2022/12/mano_a_mano_huarte_5.jpg)
Marcelo Luis Huarte, nació el 12 de febrero de 1965, hijo de María Elena De Vichenzo y José Luis Huarte. Casado con Elisabet Fabre, padre de Sofía, Rocío, Franco y Maxi, y abuelo de una nieta de 2 años, la cual es su debilidad, Ariana Huarte, y otro en camino cuyo sexo aún se desconoce, hijos de Evelyn y Maxi.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCursó estudios primarios en las escuelas 11 y 42 cuando la familia cambió de barrio; se recibió de técnico Electromecánico en la vieja y amada ENET 2, siendo “Grasa” hasta la medula, como se define.
Trabajó en industrias metalmecánica durante 18 años, pero la vida después lo llevo por otros lugares y le permitió vivir de lo que considera siempre fue, es y será su pasión: el Periodismo. Más allá que hoy no lo ejerza, pudo combinar el combo perfecto durante mucho tiempo, porque se dedicó al periodismo deportivo, específicamente a su otra pasión los fierros, el automovilismo. Como la vida lo fue llevando para donde quiso, un día realizó el curso de productor asesor de seguros, se matriculó como tal, y más tarde formó junto a sus hijas Rocío y Sofía, matriculadas ellas también, una pyme familiar que hoy es su medio de vida.
Su pasión por el automovilismo nació en el taller de su amigo Quique Tolosa, donde conoció a los mejores compinches, y donde de lo único que se hablaba era de fierros. A tal punto que podría decirse que la rica historia automovilística de Fabián (Acuña), nació ahí. La pasión por el periodismo surgió de tanto escuchar carreras y leer la revista Corsa. Después “Estamos en carrera” y Radio Tandil le abrieron las puertas por lo que les estará eternamente agradecido, viviendo momentos inolvidables y conociendo gente con la que, de no ser por la radio, jamás hubiera logrado relacionarme seguramente.
Hoy a todo esto le suma el rugby, al cual llegó hace siete años de la mano de su hijo Franco, y dice estar enamorado de este deporte, a pesar que lo único que sabía de él era que se jugaba con una pelota ovalada. Lo vive con pasión y está fascinado con el Club Uncas, al cual agradece que lo haya adoptado de la manera que lo hizo, tanto a su hijo como a él. Hoy cumple el rol de manager de plantel superior.
Le gusta bastante escribir y como proyectos tiene seguir creciendo en la profesión que hoy es su medio de vida, pasear y viajar mucho, algo que disfruta mucho.
1 El café que más disfruta: El del sábado a la noche, con un amarillo, un chocolate y una buena peli.
2 El mejor consejo que le han dado: Varios pero me quedo con dos. Rodéate siempre de buenas personas (mi viejo); no podes hacer feliz a todo el mundo, pero podes hacerte feliz a vos mismo, (mi psicólogo).
3 Una banda de sonido de película: Berlín (Top Gun).
4 La reunión ideal: La peña (el zorro), con mis amigos desde hace 40 años.
5 Tiempo perdido: Hablar y discutir de política o guita, ¿para qué?
6 Tiempo valioso: El que se comparte con la familia y los amigos, nada se compara.
7 Un actor: Varios, pero como hay que elegir me quedo con Guillermo Francella.
8 Un amigo: Quique Tolosa.
9 Un amor: La Ely (mi prienda).
10 Un animal: El negrito (el perro de la familia).
11 Un artista plástico: Ni idea, salgo poco de noche diría Olmedo jaja.
12 Un auto: Podría mencionarte una Ferrari, pero aguante mi viejo y querido Fiat Palio, aun lo conservo.
13 Un color: El amarillo negro y blanco de Uncas.
14 Un conductor de televisión: Badía no habrá otro igual.
15 Un disco: Queen, Bohemian Rhapsody.
16 Un enemigo: Mi ansiedad y querer tener todo bajo control.
17 Un escritor: No soy muy literato, leo lo que pinta.
18 Un ideal: Vacaciones con toda la familia, en la playa o lagos del sur si fuera posible.
19 Un juego o juguete: La pista de autitos radiocontrol, tal vez porque nunca la pude tener.
20- Un legado: El que me dejo “El Baby”, mi viejo, se buen tipo, buen amigo, buen padre, disfruta de la vida, no importa dónde.
21 Un libro: Poco, como dije antes leo lo que pinta, cuando pinta.
22 Un lugar: Tandil la más linda lejos.
23 Un proyecto: Viajar todo lo que pueda.
24 Un recuerdo: Las vacaciones en la playa con mis viejos y hermanas cuando éramos chicos.
25 Un referente: El Baby, (mi viejo).
26 Un sabor: El del asado al asador, si es con amigos mejor.
27 Un sueño: Ir a una carrera de Fórmula 1, pero a boxes, difícil de cumplir ¿no?
28 Un viaje: Europa.
29 Una actriz: Julia Roberts.
30 Una banda extranjera: Queen.
31 Una banda nacional: Soda Stereo.
32 Una bebida: El whisky, Johnnie preferentemente.
33 Una cábala: No tengo.
34 Una canción: Hogar a orillas del mar (Phil Collins).
35 Una causa: No tengo, o tal vez sean las pérdidas.
36 Una cuenta pendiente: Hacer televisión algún día.
37 Una época: A pesar de todo, esta, disfruto mucho mi familia, el club, los amigos.
38 Una estación: El verano a morir.
39 Una fecha: Ninguna en particular.
40 Una flor: La rosa.
41 Una fragancia: 212 de Carolina Herrera.
42 Una fruta: La manzana.
43 Una obligación: Estar pendiente de mis hijos.
44 Una obra de teatro: Poco teatro, pero me gustó Stravaganza.
45 Una película: Top Gun, la primera ehh!
46 Una posibilidad: Conocer un lindo lugar.
47 Una pregunta: ¿Seremos capaces de dejarles un país más predecible y con oportunidades a nuestros hijos y nietos?
48 Una prenda de vestir: Una buena camisa.
49 Una tradición: Los domingos almorzar en familia.
50 Una utopía: Pilotear un avión, hubiese sido mi sueño.