AUMENTO
Aseguran que hubo un aumento del 60 por ciento en la carne
La crisis se ve reflejada también en el consumo de carne. Los ciudadanos buscan otras alternativas y se vuelcan a los sustitutos.
Con la crisis inflacionaria y reciente devaluación, la venta de carne sufrió el impacto. Osvaldo Barquin, encargado de Punto Carne dialogó en "La tarde de El Eco", por Tandil FM 104.1 y ECO TV, y comentó que en su rubro “Hubo un aumento del 60 por ciento”.
Recibí las noticias en tu email
Se ha dado por múltiples factores como la sequía y los gastos de estructura, es decir aumento en combustibles, de tractores, de logística, de semillas, “un montón de cosas que han subido y no lo copió la carne, lo copió de una vez y eso es lo que causó un terrible aumento. La hacienda en pie es el formador de precio. Lo que se paga en el mercado es lo que traslada todo el eslabón de la cadena”, aclaró.
Asimismo aseguró que los precios no se han trasladado a la góndola, porque “distintos eslabones de la cadena han ido absorbiendo todo ese aumento”. El aumento fue aminorado con respecto a otras subas porque no quisieron que la gente se asustara y se vaya a otros sustitutos. “La carne viene hace tres meses con un efecto de mayor oferta entonces nadie le sumó todos los gastos de la inflación”, manifestó Barquín.
Con respecto a los sustitutos, es decir pollo o cerdo por ejemplo, vienen subiendo muy poco desde hace tres meses aunque “no se sintió el aumento pero si el de la carne porque fue de golpe. Esta semana bajó la hacienda en pie y el mercado porque hubo mucha oferta. El cliente compra lo más económico, pero los asados de los domingos se mantienen pero en menor escala, porque ninguno podemos dejar de darnos ese gustito", consideró el carnicero.
Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas de la República Argentina, reconoció a medios nacionales que, “a menos que suceda algo extraordinario, la carne no debería volver a aumentar al menos hasta fin de año”.