Impopar y la Ley Provincial de Emergencia para empresas recuperadas: “Nos permite trabajar”
“Nos sirve como contención”, señalaron desde Impopar, que proyectan ofrecer venta directa al público y en cuotas.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/impopar_2025_1.jpeg)
La Provincia de Buenos Aires prorrogó la Ley de Emergencia de empresas recuperadas y El Eco de Tandil consultó a la Secretaría Administrativa de Impopar por el impacto de la medida a nivel local. Desde la reconocida fábrica de calefactores y termotanques recibieron con alegría la noticia de la continuidad de la normativa, y brindaron detalles de un presente complejo al cual hacen frente con trabajo. En ese sentido anunciaron que en el corto plazo –semana próxima-, venderán equipos al público en general, con planes de pago.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Estamos muy contentos de que la Ley se haya prorrogado y que nos siga ayudando a poder trabajar. Nos permite a nosotros seguir trabajando tranquilos, nos sirve como contención para para nuestros socios y también para otras personas que han entrado a trabajar acá a la cooperativa. Nos sirve muchísimo”, contó Noemí Payero, a cargo de la Secretaría de Impopar.
En concreto se trata de la Ley 15485, que declara la “emergencia económica, financiera y tarifaria de las Empresas Recuperadas en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires”. La medida tuvo vigencia por 18 meses con la posibilidad de prorrogarse. De parte de Impopar, el pasado 19 de junio habían elevado una nota al gobernador Kicillof para solicitar dicha extensión, hecho que finalmente ocurrió.
La normativa suspende las ejecuciones de sentencias de desalojo, y los cortes de servicios públicos. Además, indica a los prestadores que otorguen planes con facilidades de pago para cancelar las deudas generadas.
“Seguir trabajando”
“La Ley no permite a nosotros poder vender, poder trabajar, poder estar en regla, tanto con hacia adentro de lo que es el Inaes, el ente que nos nuclea, como también hacia afuera. Porque estamos vendiendo productos de calidad y homologados, entonces eso hace que nuestra economía pueda seguir adelante”, señaló Payero.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/impopar_2025_2.jpeg)
La normativa, sumó, permite a los trabajadores y trabajadoras de Impopar sostener la fuente de empleo, así como también promover que nuevas personas se acerquen a la cooperativa. “Hemos abierto la posibilidad de que algunas personas se acerquen y puedan también trabajar. Somos más de 60 familias las que vivimos de la Cooperativa Impopar. Tanto sea nosotros los asociados como nuestros proveedores también. Entonces es algo muy importante que la cooperativa pueda tener las puertas abiertas, pueda trabajar tranquila y podamos sostener nuestra fuente de trabajo. Esta medida hace que podamos solventar nuestros gastos y poder contribuir, pagar todos los impuestos y poder trabajar tranquilos”, agregó.
Con respecto al presente de la fábrica recuperada, Payero sostuvo que “estamos subsistiendo, porque con el clima que hay que aumenta todo y todo está dolarizado. Que podemos continuar con la capacidad productiva y trabajando, no es poca cosa”.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/impopar_2025.jpeg)
En la fábrica, indicó, desde inicio de año redujeron las horas de trabajo, para “aprovechar al máximo” el rendimiento de servicios. Sin embargo, destacó que “la planta no se cerró, y seguimos trabajando con muchas expectativas, tenemos muchas ganas de salir a la venta al público directo, de candil, con precios muy interesantes y con cuotas. Así que invitamos a que la gente de Tandil y de la zona pueda acercarse”.
Invitó también a que “toda persona que piense en construir su vivienda, o ampliar, en cambiar un termotanque o calefactor de calidad, lo tenemos nosotros y al mejor precio”.
Previo a la sanción de la Ley Provincial de Emergencia, recordó, desde Impopar atravesaban una situación crítica, “más vale desesperante”. Entonces, tenían grandes dificultades para afrontar los pagos de tarifas de luz y gas. La normativa prorrogada les permitirá volver a consultar con los prestadores con la posibilidad de que les otorguen facilidades de pago.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil