Aerolíneas Argentinas aseguró que no necesitará subsidios del Estado este año
Se trata de la primera vez que ocurre desde la estatización de la empresa, en 2008. En 2024 se logró un superávit de US$ 20,2 millones a nivel operativo.
Se trata de la primera vez que ocurre desde la estatización de la empresa, en 2008. En 2024 se logró un superávit de US$ 20,2 millones a nivel operativo.
Se dará intervención al Ente Nacional de Comunicaciones y a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para evaluar si no constituye la formación de un monopolio.
La medida tiene que ver con el impuesto al cheque para MiPymes. El programa que comenzó en agosto de 2023.
Un nuevo año comienza y, casi como si la vida fuera un almanaque en el que se arranca una página para pasar a la siguiente, el inicio de un nuevo ciclo trae consigo oportunidades para reflexionar y decidir qué queremos lograr en los 365 días por delante.
Este año se inauguró la sección Empresas con Impacto en colaboración entre Multimedios El Eco y Jessica Oyarbide, fundadora de Marcas que Marcan y EKHOS, con el objetivo de dar a conocer otra forma de hacer negocios. Una recapitulación de lo que sucedió durante el año.
Lourdes Martinez, emprendedora oficial de Ollas Essen paso por Plataforma Magazine para contar sobre su proyecto. la podes encontrar en Instagram como @essenloutandil o contactarla por WhatsApp al 2494625395
En la Argentina se utiliza popularmente el dicho “atarlo con alambre” para referirse a buscar soluciones para hacer arreglos o amendamientos a partir de los recursos disponibles. Este acto cotidiano demuestra que detrás de ello hay una forma innovadora de pensar, y es una de las bases de la Innovación Frugal.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Ekhos organiza GIBEF para conectar India, Argentina y Reino Unido con el objetivo de impulsar empresas de impacto.
"Esta decisión se alinea con la política del Gobierno de que el Estado deje de cumplir el rol de empresario", informó la Secretaría de Energía.
Del 18 al 22 de noviembre, se celebró la People and Planet First Week, una iniciativa global que pone a las personas y al planeta primero a la hora de hacer negocios. En el marco de esta semana que busca visibilizar que es posible transformar vidas y proteger el ambiente mientras se construyen comunidades sostenibles, se realizó el T+ACTIVA, una jornada de sustentabilidad en nuestra ciudad.
Javier Ordoqui en Tandil Despierta
Del 18 al 22 de noviembre se celebró la People and Planet First Week, una semana global que busca visibilizar a iniciativas y empresas que ponen por delante al planeta y a las personas. Esta organización busca crear una insignia global que permita rápidamente identificar a las organizaciones que se rigen bajo estos principios.