Impulsan una masiva junta de firmas para pedir por obras en el tramo urbano de la Ruta 226
La Defensora del Pueblo local, Paula Lafourcade, subrayó la necesidad de "voluminizar nuestro reclamo" y convertirlo en una demanda de toda la población tandilense.
Luego de la presentación en conjunto con el Municipio ante la recientemente disuelta Agencia de Vialidad Nacional, la Defensoría del Pueblo local invita a todos los vecinos de la ciudad a sumar su firma para darle mayor alcance al reclamo de obras para el tramo urbano de la Ruta Nacional 226, un pedido que viene de larga data y que se ha intensificado en los últimos meses ante la cercania de la presentación del plan de obras de la agencia por los próximos 20 años, en el cual no figura ningun trabajo planificado para dicho sector.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn un contexto de cambios administrativos a nivel nacional, la Defensora del Pueblo local, Paula Lafourcade, subrayó la necesidad de "voluminizar nuestro reclamo" y convertirlo en una demanda de toda la población tandilense.
En diálogo con El Eco Multimedios, destacó que esta exigencia no es exclusiva de ninguna esfera política o institucional. "No es un reclamo del gobierno municipal, ni de la provincia, ni de las asociaciones solamente. Es un reclamo que es de la comunidad", afirmó, enfatizando en que "no tiene banderas políticas, sino que al contrario, lo vivimos todos los tandilenses".
Puede interesarte
En ese sentido, hizo un llamado a la acción ciudadana, destacando la simplicidad del gesto: "Es un segundo, pero que puede cambiar muchísimo nuestra ciudad". La Defensora enfatizó la urgencia, ya que el próximo proceso de licitación de la ruta será en 20 años: "Realmente es muy importante que se logre alguna obra, como digo yo, podrá ser una u otra, pero que se empiece porque el proceso de licitación que va a salir es por 20 años y si no después va a ser muy difícil que le podamos exigir al estado o a un concesionario que haga algo que no está previsto en los pliegos".
En los próximos días, los siguientes espacios estarán disponibles para que los frentistas se acerquen a brindar su firma:
• Jardín de Infantes N°926
• Jardín de Infantes San Francisco de Asís
• Escuela Primaria N°32
• Escuela Secundaria N°14
• Escuela Primaria de Adultos, servicio Villa Gaucho.
• Biblioteca Popular Martin Fierro
• Territorio Cultural
• Unidad Básica Juan Manuel de Rosas
• Adoquines de Fulano de Tal
• Centro de Salud Comunitaria Selvetti
• Centro de Salud Comunitaria Palermo
• Centro Cívico
• Casa del Bicentenario
• Casas de la Esperanza
• Extensión Unicen
Asimismo, se puede acceder al siguiente link para firmar la petición online: https://chng.it/Ps7kS4dq5F