IOMA y la Mutual 23 de Diciembre negaron un corte de las prestaciones en Tandil
“No se cortan las prestaciones”, dijo Cecilia Insaurralde, secretaria de la Mutual que gerencia IOMA en la ciudad pero aclaró que “sí habrá cambios en las normas administrativas vinculados a la instalación, para quienes lo deseen, de una aplicación en su celular con el fin de agilizar los trámites”. “La gente se tiene que quedar tranquila porque no debería cambiar absolutamente nada en lo relativo a la atención”, remarcó.
Representantes de la Asociación Mutual 23 de Diciembre y del Instituto Obra Médico Asistencial aclararon ayer que “no están cortadas las prestaciones de IOMA en Tandil” y señalaron que los cambios a implementar son más bien de tipo administrativo y no deberían impactar “en la atención al afiliado”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAyer por la tarde, luego de un día cargado de versiones acerca de posibles modificaciones en las gestiones para autorizar las prácticas por parte de la gerenciadora de IOMA en la ciudad -que incluían la suspensión de las prestaciones a los afiliados de Tandil- Cecilia Insaurralde, secretaria de la Asociación 23 de Diciembre, brindó su versión y negó de manera rotunda que se produzca un recorte de los servicios.
“No, para nada, no se cortan las prestaciones”, dijo Insaurralde ante la consulta de El Eco de Tandil.
“Sí implementamos un cambio en las normas administrativas, que tiene que ver con la instalación, para quienes lo deseen, de una aplicación en su celular para agilizar los trámites”, indicó y reiteró que “la gente se tiene que quedar tranquila porque no debería cambiar absolutamente nada en lo relativo a la atención”.
“La normativa que firmé esta mañana establece que se utilizan las mismas vías de siempre para autorizar las prácticas y que además los usuarios van a tener la posibilidad de hacerlo a través de una aplicación”, explicó Insaurralde, y destacó que “la idea es facilitar los trámites. Pero la persona que lo desee, podrá seguir yendo a la oficina a realizar las gestiones de manera presencial”.
Desde IOMA Central también negaron cualquier recorte o suspensión y lo atribuyeron a “versiones maliciosas”.
“No es cierto lo que dicen esas versiones”, afirmaron fuentes del organismo que conduce Homero Giles ante la consulta de este Diario.
“Proceso de reestructuración”
Ayer por la mañana, un mail firmado por la Mutual 23 de Diciembre alertó a los prestadores de los servicios de salud de la ciudad sobre “un proceso de reestructuración de procedimientos y valores”.
“Para evitar inconvenientes en las facturaciones futuras, establecemos a partir de la fecha no brindar más prestaciones (incluye consultas) sin autorización previa”, a excepción –indicaron- de “las de riesgo de vida”. “Queda sin efecto toda autorización emitida, no realizada a la fecha, debiendo volver a tramitarse para facturar”, agregaron en el escrito difundido de manera digital.
El comunicado de la Mutual causó revuelo entre pacientes y afiliados, por la posibilidad de que los cambios implementados acarrearan dificultades para el acceso a las prestaciones.
Más tarde, directivos de instituciones sanitarias y profesionales de la salud reconocieron que en algunos centros de la ciudad se decidió suspender, de manera momentánea, determinadas prácticas y cirugías a causa de la nueva directiva.
El presidente del Círculo Médico de Tandil, Diego Macagno, aseguró por su parte que “no es un corte de prestaciones, es un cambio operativo de la 23 de Diciembre para con sus afiliados”.
“Ellos cambiaron la forma de su sistema administrativo y nosotros tenemos que preservar que la atención que haga el médico en el consultorio se pueda presentar y facturar”, agregó a El Eco de Tandil.
“La presentación es muy engorrosa”
Consultada acerca de las modificaciones a implementar en materia administrativa en la gerenciadora de IOMA, Insaurralde sostuvo que “en realidad se busca agilizar la prestación porque hoy la presentación a la Mutual es muy engorrosa”.
La secretaria vinculó esta situación a que “el sistema estaba quedando obsoleto”, y ejemplificó que “algunas planillas nos llegaban escritas con una letra inentendible” y de allí la necesidad de digitalizar.
“Decidimos pasar a esta versión que es la autorización automática”, dijo Insaurralde y explicó que, a partir de ahora, el afiliado que lo desee deberá instalar una aplicación en su celular, tableta u otro dispositivo móvil para, desde allí, operar y realizar todos los trámites.
Insaurralde aseguró además que “posiblemente, dentro de unas semanas iremos a Tandil a hacer la presentación de la App”.
“Igualmente hay gente que ya la conoce: hay que cargar el DNI y, a partir de allí, se puede ver por ejemplo dónde atiende el profesional y el prestador, a su vez, puede revisar las autorizaciones que tiene asignadas”, señaló.
De todas maneras -aclaró- “el otro sistema no quedará obsoleto”. “La idea es que al menos el 80% de los afiliados utilicen la aplicación pero el otro sistema va a seguir estando”, reiteró.
Y concluyó que “cuando el trámite es más fácil para el prestador, es también más fácil para el afiliado”.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil