La apertura de los gimnasios genera un problema económico para algunos profesores
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2020/06/f263e164-41406013_2046803738702964_5979857454115061760_o.jpg)
Luego de que el intendente Miguel Lunghi firmara el decreto para que finalmente los gimnasios pudieran abrir sus puertas siguiendo ciertos protocolos, algunos profesores y titulares de centros de entrenamiento remarcaron que no era rentable hacerlo.
Comienzan las prácticas deportivas en espacios cerrados y extendieron el horario de comercios
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTal es el caso de Ramiro Cepeda, profesor de educación física, guía de ciclismo y director de Spinning Tandil. A través de su perfil personal de Facebook elevó un comunicado en el que resaltó que “te exigen tantas cosas que lo únicos perjudicados seguimos siendo nosotros y ahora también los alumnos”.
Entre las normas y reglas que deben respetar según el protocolo, se destaca la de un profesor cada nueve alumnos, una restricción horaria y el uso obligatorio de tapabocas.
Las reglas que deben cumplir los gimnasios para poder volver a abrir
En ese sentido, Cepeda clamó: “Explíquenme cómo se puede dar clases de fitness con tapaboca cuando subías los pulsos a más de 170 y no podés ni respirar”.
Remarcó, por otra parte, que indudablemente la apertura de los gimnasios repercutirá en el valor de las cuotas: “Si yo tengo 20 bicicletas, pero puedo usar solo nueve y en un horario reducido, tengo que aumentar la cuota para que sea redituable. Debería subir al doble”.
Pidió disculpas a sus amigos, alumnos y clientes, a la vez que les explicó que continuará brindando las clases virtuales para que ninguno de ellos se quede sin hacer ejercicio.
“Una locura, sin sentido común y con muchas incongruencias. El mensaje es solo para concientizar a los alumnos”, concluyó.
