La Biblioteca Popular “Bepo” Ghezzi se mudó a San Lorenzo al 1600
La institución cuenta con una gran diversidad de libros disponibles para consulta y exploración, que se renueva cada año con la incorporación de títulos. Entre el material disponible, el público podrá encontrar -entre otros géneros- literatura infantil y juvenil, novelas, cuentos, poesías, biografías, ensayos, antologías, enciclopedias, historietas, leyendas y libros en braille.

Tras permanecer durante más de 25 años en el barrio de Villa Laza, la Biblioteca Popular “Bepo” Ghezzi mudó sus instalaciones y ya se encuentra funcionando en calle San Lorenzo Nro. 1649.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa Biblioteca fue creada el 4 de diciembre de 1999 por un grupo de vecinos de Tandil interesados en cubrir las necesidades culturales y sociales de la comunidad.
La institución cuenta con una gran diversidad de libros disponibles para consulta y exploración, que se renueva cada año con la incorporación de títulos. Entre el material disponible, el público podrá encontrar -entre otros géneros- literatura infantil y juvenil, novelas, cuentos, poesías, biografías, ensayos, antologías, enciclopedias, historietas, leyendas y libros en braille.
La entidad articula también con la Asamblea “Barrios de Piedra” en pos de difundir y preservar la cultura de quienes forjaron la identidad de los barrios Villa Laza y La Movediza.
Las novedades y el material bibliográfico de la Biblioteca, así como también sus talleres, charlas y demás actividades y propuestas pueden consultarse a través de las redes sociales, en Instagram (@bibliotecabepoghezzi) y Facebook: Biblioteca Bepo Ghezzi.
A partir del lunes 4 de agosto, la Biblioteca retomará también los habituales talleres gratuitos y abiertos a toda la comunidad, como el Taller de Habilidades Cognitivas, un espacio para ejercitar la mente y fortalecer la memoria, que se dicta los miércoles y viernes de 17.30 a 20, y Apoyo Escolar, que se brinda los lunes, martes y jueves, de 17 a 18.30.

Para más información, los interesados pueden llamar al teléfono (249) 423-2917 o comunicarse vía mail: bibliotecaghezzi@gmail.com
También se puede concurrir a la entidad de lunes a viernes, en el horario de 15 a 19, a realizar consultas o a asociarse.
Quién fue “Bepo” Ghezzi
La institución debe su nombre a un personaje destacado del barrio de Villa Laza: José Américo Ghezzi, un tandilense nacido en 1912 y fallecido en 1999 que vivió siendo croto (linyera) y viajando por toda la Argentina sobre los techos de los trenes de carga.
“Bepo” –así fue popularmente conocido- fue anarquista y también el croto más culto del que se tenga noticia y recuerdo: durante sus viajes fue escribiendo poesías, que fueron posteriormente volcadas en el libro “Versos y otras yerbas”, que puede consultarse en esta Biblioteca.
Periodista de El Eco de Tandil.