La Facultad de Exactas presentó su libro por su 60º aniversario
La obra realiza un recorrido histórico por las etapas clave de la institución. Cuenta con fotos, actas y entrevistas.

La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen) cumplió 60 años de vigencia en la ciudad. Con motivo de celebrar su aniversario, se presentó ante la comunidad universitaria el libro “Formar para transformar: Facultad de Ciencias Exactas 60 años” que reúne la historia de la institución educativa.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl acto de presentación tuvo lugar el miércoles 25 de junio en el Hall Central de la Facultad de Ciencias Exactas. Allí estuvieron presentes la decana de la Facultad, Silvia Stipcich, una de las autoras del libro y coordinadora del mismo, Paola Gallo, y el responsable de la editorial, Gerardo Tassara. Además, el momento estuvo acompañado por un gran marco de público, autoridades de la facultad, estudiantes, graduados y docentes como así también el resto de las y los autores y participantes del libro.
La publicación literaria “Formar para transformar: Facultad de Ciencias Exactas 60 años” fue editada recientemente por la Editorial Unicen y cuenta con un grupo interdisciplinario de trabajo, conformado por especialistas tanto de la Facultad de Exactas como de la Facultad de Ciencias Humanas.

Al comienzo del acto, el responsable de Editorial Unicen celebró la posibilidad de estar presentando un libro conmemorativo y agradeció a las autoridades de la Facultad por confiar en su trabajo. Asimismo, hizo un breve repaso de cómo viene trabajando la editorial y el posicionamiento que toman dentro del campo universitario y del territorio.
Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias Exactas contó sobre los inicios del proyecto, la gestación del mismo y el desarrollo en la construcción de la propuesta que luego terminaría en un libro.
Por último, la coordinadora del libro y una de sus autoras contó como fue el proceso de trabajo. Destacó la planificación de las entrevistas, la búsqueda de información histórica y trabajar con un archivo fotográfico. También destacó el rol interdisciplinario que tuvo detrás el libro y celebró la participación estudiantil en el mismo, por formar parte de la práctica educativa “Hacemos Memoria Institucional” de la Facultad de Ciencias Humanas.
Al finalizar las palabras de cada uno de los interlocutores, se proyectó un video que recopila y muestra parte del trabajo de campo, las entrevistas y los momentos más destacados de la labor grupal. Por último se realizó un brindis y la entrega de obsequios para los participantes del libro. Además, muchos de las personas presentes pudieron adquirir su ejemplar.
Puede interesarte
El libro conmemorativo ofrece un recorrido histórico, deteniéndose en tres momentos clave. En primer lugar, los inicios y la transformación de Facultad de Ciencias Físico- Matemáticas a Ciencias Exactas, en el marco de la nacionalización de la UNICEN. Luego, el período de democratización y normalización, que marcó la consolidación de su proyecto institucional. Finalmente, aborda su historia reciente desde finales del siglo XX hasta los primeros años del siglo XXI, etapa en la que afianzó su perfil académico y científico.
El relato menciona tres aspectos que han sido parte fundamental de la identidad de la Facultad. Estos son el Programa de Ingreso, el Centro de Estudiantes de la Facultad (CEFCE) y las olimpíadas interfacultades, espacios que han contribuido a forjar el espíritu de comunidad y excelencia entre sus estudiantes.
La publicación recupera documentos históricos, registros fotográficos, actas, resoluciones y testimonios orales que permiten reconstruir parte de la memoria institucional. A través de estos materiales, la institución universitaria busca compartir una mirada retrospectiva sobre los hitos y desafíos que han marcado estas seis décadas.