La Facultad de Ingeniería de la Unicen confeccionó un sistema de señalética en braille para el Teatro La Fábrica
La propuesta se enmarca en el proyecto de extensión “Accesibilidad sin barreras”, integrado por docentes y estudiantes.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/teatro_la_fabrica_braille.jpg)
A través de un proyecto de extensión universitaria, la Facultad de Ingeniería (FIO) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen) -con sede en Olavarría- llevó a cabo la creación de un flamante sistema de señalética en braille para el Teatro La Fábrica en Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa iniciativa está orientada a la accesibilidad y, a través de su implementación, permite a las personas con discapacidad visual recorrer de forma simple todos los espacios del teatro.
El proyecto se denomina “Accesibilidad sin barreras” y es dirigido por Ivo Pérez Colo y codirigido por Claudia Rovhein, ambos docentes del Departamento de Ingeniería Industrial en Olavarría. Además, también participaron Julieta Morales y Juan Ignacio Occhi, estudiantes de la carrera de grado.
Con la experiencia de haber trabajado en proyectos similares en otras instituciones, los docentes fueron convocados por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Arte de la Unicen, a cargo de Sofía Cheves, para dotar a ese centro cultural de una comunicación visual planificada.
Desde la Secretaría de Extensión, Vinculación y Transferencia de la FIO, a cargo de Joaquín Domato, se puso a disposición para llevar adelante el proyecto y articular las acciones y recursos necesarios. Además, ambas secretarías trabajaron en conjunto con la Comisión Amigxs del Teatro La Fábrica.
Con los vínculos y materiales disponibles, los docentes junto a los estudiantes confeccionaron e instalaron la cartelería específica con el propósito de que el espacio se pueda recorrer intuitivamente, en forma autónoma y sin restricciones.
La Fábrica, además de ser aula teatro de la Facultad de Arte, se consolida como un espacio abierto a la comunidad, un punto de encuentro para la cultura regional y escenario de múltiples expresiones independientes.
En ese sentido, el Secretario de Extensión de la FIO indicó que este proyecto “abona a la construir espacios más autónomos y accesibles para todas las personas, sin restricciones”. El Teatro La Fábrica es un espacio donde habitualmente se presentan otros espectáculos que convocan públicos diversos, por lo que "resulta fundamental que, como Universidad Pública, podamos contar con un espacio que garantice una accesibilidad plena y permita mejorar y ampliar el acceso a la universidad y a las artes".
Desde la Unicen manifestaron que este sistema de señales para guiar, informar y orientar a las personas que lo visiten refleja la potencialidad y el impacto del trabajo conjunto llevado a cabo entre ambas facultades.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil