La feligresía de Tandil celebró el Domingo de Ramos
Es una de las celebraciones previas a Semana Santa, donde se recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén. Hubo misas en las diferentes Iglesias y capillas locales y se bendijeron los ramos.

Se celebró el Domingo de Ramos para todos los creyentes católicos. Se trata de la fecha en la que se recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén y donde se bendicen los ramos de olivos, una tradición cristiana milenaria. Al igual que en los diferentes puntos del mundo donde se recuerda la fecha, en Tandil la feligresía se congregó en las diferentes iglesias y capillas para recordar la fecha.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa celebración central fue durante la mañana del domingo en la Parroquia del Santísimo Sacramento, dónde la bendición de los olivos se hizo ante una multitud en la Plaza Independencia. Luego de la misma, los presentes se dirigieron al templo ubicado en Belgrano casi Fuerte Independencia y allí se realizó la misa de Ramos. Similar procedimiento se registró en diferentes puntos de la ciudad.
De esta manera, la Iglesia inició este domingo 13 de abril la Semana Santa, que atravesará la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
El mensaje del Papa Francisco
A pesar de seguir recuperándose de una enfermedad que lo tuvo varias semanas hospitalizado, el Papa Francisco estuvo presente en la misa central en el Vaticano y extendió un mensaje a todos los fieles. El Papa señaló que la cruz, cuando llega como imposición o sufrimiento no deseado, puede transformarse en un lugar de encuentro con Cristo si se asume con amor, como le pasó a Simón de Cirene: "El Cireneo es forzado a llevar la cruz; no ayuda a Jesús por convicción sino por obligación", recordó el Papa.
Pero -dijo- este acto forzado pronto se convierte en encuentro con Jesús y participación en su pasión: se encuentra en primera persona participando en la pasión del Señor. La cruz de Jesús se convierte en la cruz de Simón. La cruz de madera, que el Cireneo sostiene, es la de Cristo, que carga con el pecado de todos los hombres. La lleva por amor a nosotros, en obediencia al Padre sufriendo con nosotros y por nosotros".
Además Francisco invitó a llevar “no solo nuestra cruz, sino también la del prójimo y convertirnos en cireneos los unos de los otros”.
"Sigamos ahora los pasos de Simón, porque nos enseña que Jesús sale al encuentro de todos, en cualquier situación. La pasión de Jesús se vuelve compasión cuando tendemos la mano al que ya no puede más, cuando levantamos al que está caído, cuando abrazamos al que está desconsolado", finalizó.
Cronograma en Tandil


