La Línea 500 está de paro por el despido de un chofer y si no lo reincorporan se sumarán las otras líneas

Choferes de la Línea 500 de colectivos de Tandil llevan adelante una medida de fuerza por el despido sin justificación de un empleado. El paro se inició este martes y se mantiene por tiempo indeterminado, hasta que el chofer despedido sea reincorporado a su puesto.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAsí lo comunicaron a este medio desde la delegación local de la UTA y lo ratificó el cuerpo de delegados de la Línea Amarilla, que pertenece a la empresa 9 de Julio, propiedad de Daniel Albanese, presidente de la Cámara de Transporte local. Además, los trabajadores protestan por la falta de certezas sobre el cobro del medio aguinaldo.
En comunicación con El Eco de Tandil, Fernando Albanese, delegado de la Línea 500, indicó que este martes tuvieron una reunión en el Ministerio de Trabajo bonaerense en la cual no se llegó a un acuerdo entre las partes y se convocó a un nuevo encuentro que tendrá lugar el miércoles al mediodía.
De este modo, el referente de los trabajadores expresó que “lamentablemente, salvo que la empresa dé marcha atrás con el despido del compañero, sigue la medida de fuerza”.
La razón del paro
El conflicto se originó luego de que el chofer fuera desafectado el lunes sin previo aviso ni motivos valederos, según señalaron sus compañeros, que adjudican este accionar a otras instancias de reclamo realizadas ante la empresa de transporte.
Asimismo, si es que el chofer despedido estuvo en falta en ciertas ocasiones, como argumentó la patronal, el procedimiento marca que primero debe efectuarse un apercibimiento, después una suspensión y finalmente el despido con causales.
Por otra parte, desde el gremio objetaron también que el titular de la Cámara de Transporte informó que se encuentra complicado para abonar el medio aguinaldo en tiempo y forma pero que, sin embargo, comunicó al empleado despedido que tenía a disposición la indemnización correspondiente. En este sentido, subrayaron que el trabajador tiene mucha antigüedad en la compañía y que la indemnización es onerosa, por este motivo ratificaron que “hay dinero para algunas cosas y para otras no”.
Por último, el representante sindical afirmó que, si bien este martes pararon todos los choferes de la Línea Amarilla, si no se destraba el conflicto se sumarán a la medida de fuerza el resto de las líneas de transporte público de Tandil.
Quejas de usuarios
El encono de los pasajeros que intentaron tomarse el colectivo ayer a la mañana se hizo notar en las redes sociales. De esta manera, algunos usuarios expresaron: ¡Que lo resuelva el sindicato! ¿Por qué cortan el pésimo servicio? No les importan las necesidades de los usuarios que pagamos precios exorbitantes por tan mala prestación, pero la necesitamos”.
Otros refirieron que “encima de que te cobran fortuna también te hacen perder un día de laburo por no tener movilidad” y opinaron que “no parece justo que dejen tanta gente a pie, que todavía no cobró y no tiene para un remis. El país que cada uno hace lo que quiere”.
En otro orden, hubo quienes cuestionaron que los dueños de los colectivos no se pongan la tarea al hombro y salgan a manejar las unidades para garantizar el servicio.