La merma de turistas también se sintió en el sector gastronómico
Los bajos niveles de ocupación en la ciudad también tuvieron su impacto en la gastronomía.
Sobre el autor
Si bien los propios prestadores turísticos aseveraron que la situación estaría comenzando a revertirse, lo cierto es que la primera quincena del año no fue igual a la de años anteriores en cuanto a la ocupación y eso se vio reflejado en los bares y restaurantes.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailYa en la previa de las vacaciones se había anticipado que la temporada estival se preveía como una de las peores de las últimas décadas, ya que el nivel de reservas era escaso, y finalmente así lo fue durante los primeros quince días.
No obstante, el presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Tandil, Nicolás Funaro, declaró que "vemos cómo va cambiando y va tomando ritmo".
Puede interesarte
Por su parte, el presidente de la Cámara Empresaria y referente del rubro, Bruno Cerone, señaló que el nivel de ocupación rondaba entre el 60 y el 65 por ciento, lo cual tuvo su impacto en la gastronomía.
Franco Cabrera, empresario gastronómico, contó que principalmente la primera semana del años fue muy baja, luego de haber trabajado “muy bien” la noche de fin de año.
“Se ven muchos menos turistas que el año pasado. Y la verdad es que tuvimos años excepcionales. Ahora estamos volviendo a los niveles del 2018, entonces por ahí hay que esperar”, declaró Cabrera en diálogo con El Eco Multimedios.
Al respecto, indicó que un factor que incide mucho es el climático y lamentó que este verano “está lloviendo todas las noches”. De todas maneras, se mostró optimista de que la situación cambiará.
Puede interesarte
Los precios en la ciudad
A pesar de la merma turística, los establecimientos gastronómicos locales le apuntan también al público local y fijan los precios en función del ello.
“Muchos pensamos en el público de Tandil. Queremos que venga el turista, pero los precios se piensan en función de los tandilenses”, aseguró Cabrera y resaltó: “Yo creo que nunca ha estado tan accesible comer afuera en función de los costos. Es decir, entre hacer un asado en tu casa y venir acá, obviamente vas a pagar un poco más, pero no el doble o el triple como era en otras épocas”.
Finalmente, evaluó que hoy lo importante es “estar a flote" y “no tratar de ganar sino de mantenerse”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí