La ocupación turística fue de entre el 90 y el 95 por ciento la primera quincena de enero en Tandil
A pesar de que tuvieron entre un 7 y un 10 por ciento de reservas caídas por Covid, el nivel de ocupación fue alto. El programa Previaje ayudó a que hubiera gran cantidad de contrataciones con mucha antelación.
Si bien hubo un nivel importante de reservas caídas por casos positivos de Covid-19, durante la primera quincena de enero, el nivel de ocupación en Tandil fue muy alto y los prestadores se mostraron conformes.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl director de turismo Mariano Berestein detalló que durante la primera quincena hubo un nivel de ocupación de entre el 90 por ciento en la hotelería en general y el 95 por ciento en el sector de las cabañas.
“En general aumenta la cantidad de días que se quedan en verano, es lo que nos dicen los colegas en charlas informales. Siempre pasa cuando cae el cambio de quincena durante fin de semana y más en verano, Tandil se convierte en un destino que se usa para hacer un par de noches antes de ir a la costa, entonces particularmente este fin de semana tanto hotelería como cabañas están al ciento por ciento”, puntualizó.
En tanto, indicó que durante las dos primeras semanas hubo cancelaciones de último momento por Covid, pero también había turistas que llamaban a último momento para venir a la ciudad.
“Lo que hablábamos con los prestadores es que la toma de decisiones antes era con mayor anticipación y hoy es mucho más en la semana, no se planifica tanto, pero entendiendo que estamos en una pandemia es lógico”, afirmó.
Berestein recordó que “la pandemia fue devastadora para el sector. De todas maneras podríamos decir que los últimos 6 meses, la verdad, que han sido muy buenos. El año pasado desde que se empezó el proceso con vacunación se trabajó mucho y además Tandil estuvo trabajando duro durante la pandemia en lo que era Destino en tu Destino, donde la misma gente de Tandil visitaba los distintos lugares, fue un paliativo en la pandemia de alguna forma pero las expectativas claramente se cumplieron y se superaron, y estamos muy contentos en el sector por lo que está pasando”.
Respecto al Pase Sanitario, aseguró que “es una decisión de cada prestador solicitarlo o no, de nuestra parte entendemos que el pase genera que más gente se vacune y entendemos que esa es la solución a futuro para poder tener más tranquilidad con respecto al tema pandemia. El tema del Pase Sanitario tiene muchas interpretaciones, de nuestro lado entendemos que lo que hay que hacer es vacunarse”.
Una ciudad con muchas alternativas
Pedro, un turista proveniente de Palermo, le contó a El Eco de Tandil que “vinimos 4 días, vinimos por un casamiento y a cuidar la hija de mi hermana, recorrimos un poco y estuvimos más que nada en la casa disfrutando un poco, del clima no tan áspero como en Buenos Aires. Nos quedamos en la casa de unos amigos, ya habíamos venido hace un par de años y encontramos la ciudad más desarrollada, más amplia y con más oferta en todos los sentidos”.
Por su lado, Andrea, de Córdoba, explicó que es la primera vez que viene a la ciudad y aseguró que “es un hermoso lugar, fantástico, fuimos al complejo de piletas, estuvimos por las sierras, en el Parque y en el Monumento del Quijote. Fuimos anoche a cenar a Chapeaux y lo pasamos muy bien. Estamos en mitad de viaje, con una amiga fuimos a Las Grutas y ahora seguimos a Mar del Plata”.
Respecto al Pase Sanitario, afirmó que no se lo pidieron y consideró que “el cuidado pasa más por uno que por lo que te pidan”.