La prórroga de la concesión del transporte causó sorpresa y malestar en la Cámara
El presidente de la Cámara de Transporte de Tandil, Daniel Albanese, clamó que nadie les avisó que prorrogarían por otros seis meses la concesión del transporte público y lamentó que esta situación los deja en una situación muy complicada ya que no tienen previsibilidad y no pueden planificar.

Luego de que el Concejo Deliberante, por unanimidad, prorrogara por seis meses más la concesión del servicio de transporte público urbano de pasajeros a las seis líneas nucleadas en la Cámara de Transporte de Tandil, el presidente de la misma, Daniel Albanese, clamó que nunca les avisaron que se estaba tratando en el recinto este tema nuevamente y lamentó que esto los complica “bastante”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCabe resaltar que el Legislativo ha reiterado las prórrogas cada seis meses desde 2019 y, de acuerdo a lo expuesto por el propio Albanese en comunicación con El Eco Multimedios, en enero del corriente año les habían asegurado que sería la última extensión.
“Nosotros necesitamos algún grado de seguridad jurídica para acceder al crédito y empezar a pensar en la renovación, organizarnos y proyectar”, sostuvo y agregó: “El no tener una concesión, un horizonte, nos complica bastante. Estamos en el aire y es muy angustiante porque uno no sabe si dentro de seis meses se va a quedar sin trabajo, va a dejar sin trabajo a mucha gente o si va a poder planificar, de alguna manera, lo que ha sido nuestra forma de ganarnos la vida de forma legal y legítimamente durante todo este tiempo”.
Resaltó que sienten una incertidumbre “muy fea” y “desagradable”, y enfatizó que nadie les comentó ni les informó que habría una nueva prórroga, por lo que esperan que les brinden una explicación.
Recordó que en 2020 hicieron una prórroga de un año, porque se venció la concesión de diez años, pero cuando llegó a diciembre no se resolvió y no se sabía qué hacer, por lo que se optó por una nueva extensión hasta el 30 de junio.
“Nos habían dicho que esa era la última, pero ahora anunciaron otra y la verdad es que estamos un poco desilusionados. Porque pensábamos que íbamos a ir a una legislación”, expuso Albanese.
Cercioró que en 2018, cuando aún José Luis Labaroní estaba al mando de la Comisión de Transporte, se habían reunido para comentarles que tenían que comenzar a ver qué iban a hacer y cómo se iban a organizar, “pero pasó el tiempo, pasaron los años, no se tomó ninguna decisión y empezó el tema de las prórrogas”.