La República de Villa Italia
Con Unión y Progreso como centro de referencia, el barrio esbozó una movida independentista en los años ’60.
En la década del ’60 y con la Sociedad de Fomento Unión y Progreso como epicentro, Villa Italia se impulsó hacia una suerte de independencia respecto al resto de la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailHistóricamente, desde lo económico, el tradicional barrio tandilense, que contaba con población antes de su fundación, se cimentaba en la agricultura, el componente ferroviario que derivaría en la fundación del barrio La Estación y la radicación de muchos trabajadores en Villa Italia, y otra actividad muy fuerte que marcaría la historia de ese barrio, como la industria metalmecánica, cuyo desarrollo marcó un sostenido estado de bienestar y pleno empleo.
En paralelo a esa época esplendorosa, se fueron desarrollando diversas actividades comunitarias, que ya venían teniendo presencia en Villa Italia pero “florecerían” a partir de ese momento.