La Unicen expande una red de saberes culturales a través de talleres gratuitos
Las propuestas son abiertas a la comunidad de Tandil y la región con opciones para adolescentes, jóvenes y adultos.

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen) expande una red regional de saberes a través de una amplia oferta de talleres gratuitos abiertos a la comunidad de Tandil y la región.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDesde el Área de Cultura de la Unicen llevarán a cabo una serie de talleres culturales en todas las sedes educativas, que estarán asociados de forma directa a la extensión de sus cuerpos estables y al compromiso con la democratización al acceso de servicios culturales. Los mismos estarán a cargo de destacados referentes de cada disciplina, todos ellos vinculados al espacio formativo, de coordinación y dirección de los elencos, quienes cuentan con una vasta trayectoria local y regional.
La oferta es gratuita, abierta a toda la comunidad local. La propuesta comprende talleres para jóvenes y adolescentes, como así también para adultos. Además, a esta propuesta se suma el programa “Conectarte” que se desarrolla en articulación con el Centro Cultural Universitario de Olavarría.
Propuestas para jóvenes y adolescentes
Taller de guitarra
El objetivo del taller es desarrollar las habilidades musicales y disfrutar de la música en compañía de otros jóvenes. La propuesta está a cargo de los coordinadores del Conjunto Juvenil de Guitarras de la Unicen, conformado Gabriel Antonio Porta (director) y Antu Nahuel Olivera Caniumir (asistente).
Se trata de un grupo estable de guitarras abierto a la comunidad, destinado a jóvenes de Tandil y zonas aledañas, a partir de los 13 a 18 años, con el objeto de vivenciar la música desde la práctica grupal. El propósito será compartir saberes, experiencias y gustos musicales, desde donde se incorporan recursos técnicos e interpretativos, confirmando un repertorio identitario. Se requiere tener guitarra.
Los encuentros se llevan a cabo los lunes de 17 a 19 horas en Pinto 399. Los interesados deberán inscribirse comunicándose vía email a areaculturaunicen@gmail.com.
Taller de Canto “La Pibería”
Se trata de un taller grupal de canto dirigido a adolescentes de entre 14 y 18 años, coordinado por Martín Domínguez Dumón. Es abierto y gratuito. Su objetivo es fomentar la exploración vocal y artística, descubrir música y compartir buenos momentos. No se necesita experiencia previa.
Los encuentros se realizan en el Aula Magna de Rectorado (Pinto y Chacabuco) los lunes a las 18 horas. Los interesados en inscribirse podrán hacerlo por mail a las siguientes direcciones: areaculturaunicen@gmail.com o a corouniversitariodetandil@gmail.com.
Propuestas para la comunidad en general
Taller de Ensamble Vocal
El taller es un espacio de canto grupal abierto y gratuito para personas mayores de 18 años, coordinado por Martín Domínguez Dumón. Desde un enfoque recreativo y ameno se explorará la técnica vocal, la sensibilidad artística y el desarrollo de un repertorio grupal y polifónico, mientras se comparte con otros y se incursiona en la música argentina y latinoamericana.
El taller se lleva a cabo los martes, a las 18 horas, en el Aula Magna (Pinto y Chacabuco). Los interesados podrán inscribirse contactándose vía mail a areaculturaunicen@gmail.com o corouniversitariodetandil@gmail.com.
Taller “Bailemos Folklore”
“Bailemos Folklore” es un espacio abierto y comunitario que fomenta la danza genuina y el amor por la música nativa y su expresión, alentando la grupalidad, el disfrute y la buena compañía, a la vez que estimula la formación artística y cultural. Está a cargo de Romina Contreras.
No se requiere conocimiento previo y se dicta los martes a las 15 horas, con punto de encuentro en la Biblioteca Central UNICEN (Campus Universitario).
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil