La Unicen realizó una exitosa muestra de carreras y firmó nuevos acuerdos en cultura y género
La primera edición regional de Expo Unicen tuvo lugar en Olavarría, con gran convocatoria de estudiantes secundarios que asistieron para informarse sobre la oferta educativa. Además, celebró convenios para impulsar estrategias en perspectiva de género y para difundir la cultura.

En Olavarría se llevó adelante la primera edición regional de la Expo Unicen, en la que participaron cientos de jóvenes de la ciudad. Se trata de una instancia para que los estudiantes del nivel secundario próximos a egresarse conozcan las propuestas de formación universitaria de acceso libre y gratuito que tiene las sedes de Olavarría, Azul, Tandil y Quequén (Necochea).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa apertura estuvo a cargo del rector de la Unicen, Dr. Marcelo Aba, quien celebró la posibilidad de que se lleve adelante este encuentro. “Es un verdadero placer para la Universidad ser anfitriona hoy de esta cantidad de jóvenes en los que nosotros comenzamos a ver futuros estudiantes de la Unicen. Ojalá esta muestra nos permita ir introduciendo de a poquito el bichito de la curiosidad por estudiar una carrera de las que ofrece la Universidad”, dijo.
Aba destacó que dar a conocer las ofertas educativas y de formación que se ofrecen en cada una de las unidades académicas “nos convoca para estar siempre tratando de llegar a que todos los jóvenes de nuestra región consideren a nuestra casa como el posible espacio de formación académica y de formación humana, que es nuestra mirada de la educación”.
Y agregó que “eso significa no solamente plantearnos lo que es la posibilidad de una formación académica, sino también ir conociendo algunas alternativas que el sistema nos permite poner a disposición y que tienen que ver con el bienestar estudiantil, como becas, residencias, comedores u apoyo, que hace que algunos jóvenes que quizás vean la Universidad como una opción tal vez un poco lejana por alguna cuestión económica también se acerquen a conversar y empecemos a pensar que la universidad es posible para todos”.
Perspectiva de género
Autoridades de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, de la Facultad de Ciencias Sociales y del Municipio de Olavarría participaron de la firma del convenio que impulsa el desarrollo de estrategias en distintas áreas sobre perspectiva de género.

La firma del acuerdo se realizó en el Palacio San Martín, y en el acto participaron el rector de la Unicen, Marcelo Aba; el intendente Ezequiel Galli; el secretario de Bienestar Estudiantil de la casa de estudios, Fernando Piñero; la decana de la Facso, Gabriela Gamberini; y el secretario de Extensión, Bienestar y Transferencia de la Facso, Nicolás Casado. Por la municipalidad estuvieron además el secretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida, Diego Robbiani; el subsecretario de Cultura y Educación, Bruno Cenizo; su par de la subsecretaría de Derechos, Igualdad y Oportunidades, Valeria Chiramberro; y la directora de Políticas de Género (DPG), Florencia Caro.
El convenio, que se gestó en el mes de mayo, recupera el valor del arte y las expresiones culturales en sus diferentes ramas en la vida de las personas: su proceso de socialización y la incorporación de patrones o estereotipos de género, social e históricamente promovidos desde todos los ámbitos.
En ese sentido, propone un trabajo en red, colaborativo y sostenible para generar, entre los ámbitos involucrados, acciones vinculadas a la difusión, la promoción, la concientización y la sensibilización sobre cuestiones de género y derechos de las mujeres y disidencias, mediante diferentes estrategias culturales.