Los gremios docentes se suman al paro convocado por Ctera por la muerte de dos maestras en Chubut
La medida fue anunciada ayer tras el accidente en el que perdieron la vida dos educadoras de esa provincia. En Tandil, la huelga repercutirá en el dictado de clases en las escuelas. El gremio universitario, Adunce, adhiere a la protesta.

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) anunció ayer un paro de 24 horas para hoy en el marco de una jornada de luto por el fallecimiento en un accidente de tránsito de dos maestras que volvían a Comodoro Rivadavia tras haber participado horas antes de una marcha de protesta en Rawson, y en Tandil los gremios docentes adherirán a la medida por lo que se resentirá el dictado de clases.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl secretario general de la seccional local de Suteba, Hugo González, explicó a El Eco Multimedios que “la medida la tomamos porque esto se podría haber evitado si la provincia o el Gobierno nacional asumieran los compromisos que tienen con los trabajadores en el ámbito formal, que es la paritaria”.
“Una vez más los docentes estamos de luto”, lamentó y justificó la adhesión a la medida al indica que se definió en solidaridad con los trabajadores de la educación de Chubut y que además incorpora los pedidos del sector por la reapertura de la paritaria nacional.
“Somos solidarios entre nosotros y tenemos una organización a nivel nacional para dar la pelea que tenemos que dar”, agregó.
Dijo que es “lamentable que tengamos que parar pero tenemos que poner límites. Tenemos herramientas y las usamos en estos momentos, en los que tenemos que hacer ver a un Gobierno nacional que tiene que convocar a una paritaria y asistir a esa provincia y resolver esta situación de mucha violencia”.
En tanto, Adunce – Conadu se sumó a la jornada de protesta junto a Ctera y los demás sindicatos educativos. “En Argentina estamos de luto”, expresaron.
Se trata del segundo paro nacional convocado en reclamo de la situación que atraviesan los docentes en Chubut: el primero había sido el jueves 5 de septiembre, en solidaridad con los maestros que habían sido agredidos cuando realizaban un reclamo salarial en el cruce de las rutas 3 y 26.
El comunicado de Ctera
La junta ejecutiva de Ctera informó que ayer, ante los graves hechos ocurridos en Chubut por la muerte de las docentes Cristina Aguilar y Jorgelina Ruiz Díaz en un accidente automovilístico, resolvió convocar a un paro nacional docente.
Y señaló que tres docentes más resultaron heridas en el accidente, Sonia Florentina, Claudia Ramos y Rosa Sandón, “todas trabajadoras de la escuela 738 del barrio San Cayetano de Comodoro Rivadavia”.
“Las cinco volvían desde Rawson a Comodoro luego de haber participado de una nueva jornada de lucha junto a Atech, en reclamo del pago en tiempo y forma de los salarios y otros incumplimientos de los gobiernos provincial y nacional”, detallaron.
“Le exigimos a los gobiernos provincial y nacional la solución urgente del conflicto que se vive en Chubut. Denunciamos en actividades anteriores que esta situación nos preocupaba seriamente, lo veníamos advirtiendo. Pedimos paz y serenidad frente a este grave hecho”, expresó Sonia Alesso, secretaria general de Ctera.
En la misma línea, el secretario general de Suteba y adjunto de Ctera, Roberto Baradel, manifestó: “Estas muertes podrían haberse evitado. Lo advertimos, dijimos que el límite es la violencia. Es inadmisible que todavía el conflicto no se haya resuelto”.