Lunghi: "No creo que las tomas sean individuales; están organizadas"
El jefe comunal realizó un análisis de lo que está ocurriendo con los terrenos tomados en La Movediza.
Luego de reunirse con el diputado nacional Facundo Manes, el intendente Miguel Lunghi habló con los medios y, entre otros temas, brindó su punto de vista acerca de los terrenos que fueron tomados en La Movediza.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPuede interesarte
“Hay una ola de movimientos un poco extraños”, comenzó manifestando Lunghi y remató: “No creo que las tomas sean individuales; están organizadas”.
El jefe comunal hizo referencia a la toma de terrenos en Piccirilli al 1000, en La Movediza, donde al grupo inicial de familias que puso en marcha las acciones se sumaron muchos otros vecinos, que avanzaron hacia otros sectores del predio e incluso protagonizaron situaciones de tensión con el dueño del vivero.
Puede interesarte
De hecho, Los ocupantes, representantes de las 15 mujeres que se asentaron en el lugar con sus familias, salieron a diferenciarse de quienes se instalaron en la siguiente cuadra, hacia Salta. En principio, serían otras 30, de acuerdo a las estimaciones de los propios vecinos que presenciaron las acciones.
“Hay problemas, toda ciudad que crece tiene problema. Y todo el mundo tiene derecho y está bien, pero no te alcanza la plata para manejar una inflación y una ciudad como tenemos nosotros, que hay que mantenerla bien y se mantiene bien”, señaló Lunghi.
Finalmente, resaltó que todos estos inconvenientes hacen que deba fijarse más en el plano local y enfatizó, de cara a las celebraciones que tendrán lugar el próximo 4 de abril, que “queremos tener un lindo Bicentenario para todos”.