Macagno aseguró que IOMA aún les debe a los médicos y que la entidad no les da respuestas

Tras los dichos del titular de IOMA, Homero Giles, en el diario El Eco de Tandil de este jueves, el presidente del Círculo Médico tandilense, el médico cirujano Diego Macagno, habló con el ciclo radial “Cosas que pasan” (104.1 Tandil FM) y ratificó que las deudas aún existen y que hay importantes liquidaciones atrasadas por parte de la entidad hacia los profesionales. “No es el total que se facturó, pero son montos importantes que no dejan de ser honorarios de los médicos”, aclaró.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn efecto, en la nota concedida a este medio, Giles invitó al Círculo a ponerse en contacto por la deuda mencionada, la cual desmintió, y dijo que lo de “Pamizar” la entidad fue un invento de algunos sectores. Asimismo, sostuvo que siempre tienen diálogo con todas las partes.
En este sentido, Macagno expresó su agradecimiento porque “al menos” les dio una respuesta a través de los medios, y añadió que esperan la convocatoria a la reunión. “No tenemos ninguna información todavía, pero esperemos que se pueda realizar para aclarar todo esto”, contestó.
El teléfono descompuesto
En rigor, de acuerdo a lo descripto por la agrupación médica local, uno de los principales escollos para presentar el reclamo ha sido la falta de comunicación entre las partes, debido a que no los atienden por las vías de contacto oficiales.
“Vendría bien un encuentro para que sepan qué estamos reclamando. Si no es por El Eco, no tengo respuestas. Agradecí también al concejal Iparraguirre que nos hizo de nexo. La verdad es que si se quieren reunir, levantan el teléfono y listo. Voy a intentar comunicarme de nuevo, no tengo el teléfono personal de Giles, pero lo haré por los carriles oficiales”, remarcó.
No obstante, creyó oportuno recordar que la última vez que tuvo acceso a los asesores fue cuando los traumatólogos se cansaron del funcionamiento del sistema y decidieron no atender más por dicha mutual. Esto generó que los gremios docentes elevaran, en ese entonces, una carta a la presidencia de la institución y recién a partir de esa intervención, la obra social se puso en contacto con el Círculo Médico.
“Si no hay alguien con más peso para quejarse no tenemos ese contacto directo. El que no llora no mama y se ve como normal eso”, se lamentó.
Deudas y cambios
Según explicó, el Instituto de Obra Médico Asistencial les debe a los profesionales del Círculo Médico una parte de la facturación total que corresponde en términos de honorarios por diversas prácticas y prestaciones. Vale reseñar que la cartera de servicios de salud posee una plantilla de 25 mil afiliados en la ciudad, una cifra para nada despreciable.
Si bien los profesionales recibieron una fracción del dinero que les corresponde, todavía queda abonar un descubierto sobre el que no tienen precisiones conforme avanza el tiempo. “Somos una entidad intermedia que reclamamos para nuestros socios. Se debe pagar en 30 días porque los contratos están así estipulados. Esperamos que nos citen, porque cuando no hay comunicación, la incertidumbre genera angustia y bronca”, manifestó.
Por otro lado, en los últimos días surgió el rumor de que la obra social bonaerense modificaría el esquema de prestaciones, en un intento de “pamizar” el sistema. Al respecto, Macagno puntualizó que eso significa “asignar cápitas de prestaciones en las cuales el afiliado va a quedar cautivo y va a tener que atenderse donde diga y con quien diga IOMA. Es decir, va a perder la libertad de poder elegir con quien quiera atenderse y dónde internarse”.
“En la nota, el presidente de IOMA se ocupó de aclarar que eso no será así. No habría problema si lo cumplen. Pero llegó el rumor desde La Plata y me preocupé, ahora me quedo más tranquilo”, refirió.
Desde el Círculo Médico advierten un intento de “Pamizar” el Ioma y expresaron preocupación