Más de 11 mil monotributistas de Tandil adhirieron a Ingresos Brutos Simplificado
El dato surge de los registros de la Agencia de Recaudación bonaerense. En Tandil y la zona, alcanza a alrededor de 18 mil contribuyentes beneficiados. En toda la Provincia, los beneficiados son más de 650 mil monotributistas, a quienes el fisco les dejó de retener un monto superior a los 1.022 millones de pesos en conjunto.

La provincia de Buenos Aires benefició a 18.141 monotributistas de Tandil y la zona que, al adherir al régimen de Ingresos Brutos Simplificado, dejaron de pagar anticipos de ese tributo en los últimos 12 meses.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn ese sentido, Tandil registra la mayor cantidad de contribuyentes adheridos al beneficio, con un total de 11.568. Según los datos que surgen del registro de la Agencia de Recaudación bonaerense, Balcarce acumula 3.326, seguido por Ayacucho con 1.576 monotributistas, Rauch con 970 y Lobería con 701.
Este sistema implementado por la Agencia de Recaudación permite pagar de forma unificada el Monotributo nacional e Ingresos Brutos provincial, lo que supone menos trámites, una disminución de carga administrativa y mayor agilidad a la hora de cumplir con los impuestos.
Quienes adhieren a Ingresos Brutos Simplificado también quedan fuera de los regímenes de retenciones y percepciones, evitando el pago de anticipos, y ya no están obligados a presentar declaraciones juradas ante ARBA.
En toda la Provincia, los beneficiados son más de 650 mil monotributistas, a quienes el fisco les dejó de retener un monto superior a los 1.022 millones de pesos en conjunto.
Mejorar la experiencia
El director de la Agencia de Recaudación bonaerense, Cristian Girard, consideró que a partir de la creación del régimen simplificado de Ingresos Brutos “ha mejorado sustancialmente la experiencia de los contribuyentes en el cumplimiento tributario”.
En ese sentido, explicó que “Ingresos Brutos Simplificado conlleva una reducción de la carga administrativa y financiera para monotributistas, que de esa forma pagan menos y no tienen retenciones bancarias cuando venden en comercios con tarjeta de débito y crédito”.
Esta simplificación “brinda una serie de beneficios que contribuyen a fortalecer la cultura tributaria”, agregó.
Además, consideró que “desde que comenzó nuestra gestión en ARBA hemos tenido una agenda de trabajo orientada a profundizar la simplificación tributaria como forma de mejorar el cumplimiento en todos los sectores, pero especialmente enfocada en facilitarles las cosas a quienes poseen menores ingresos”.
Respecto de la reducción de trámites, según un relevamiento de la Agencia de Recaudación, la implementación de Ingresos Brutos Simplificado evitó al conjunto de contribuyentes que adhirió al sistema tener que presentar, en total, más de 5,7 millones de declaraciones juradas durante los últimos 12 meses.
Ventajas del régimen simplificado
El nuevo sistema de Ingresos Brutos, que comenzó en agosto del año pasado, permite pagar en una sola cuota fija mensual tanto lo correspondiente al Monotributo como a Ingresos Brutos. El importe de esa cuota unificada depende de la categoría de Monotributo de cada contribuyente.
A la vez, los contribuyentes que se suman a la iniciativa dejan de efectuar pagos anticipados de Ingresos Brutos, y ya no tienen la obligación de presentar declaraciones juradas ante ARBA.
Como ventaja adicional, quienes revisten como nuevas o nuevos contribuyentes, dado que inician o ya iniciaron su actividad económica este año, reciben una exención por el pago de Ingresos Brutos durante 12 meses. Hasta el momento, esta medida brindó un beneficio complementario a 157.525 monotributistas bonaerenses.
El régimen de Ingresos Brutos Simplificado alcanza a contribuyentes locales, es decir, con actividad económica únicamente dentro del territorio bonaerense; por ende, no se extiende a quienes tributan en el marco del Convenio Multilateral, que registran actividad en más de una jurisdicción.
La flexibilidad es otra ventaja de esta nueva modalidad de Ingresos Brutos, ya que quienes adhieren tienen la posibilidad de salir del sistema y optar por el Régimen General, en caso de que lo estimen conveniente.