McDonald’s abrió en Tandil su restaurante más innovador del país
La cadena internacional de comidas rápidas abrió al público ayer, en la esquina de Alem y Pinto. Se trata del restaurante más completo y tecnológico del país. El franquiciante, Alejandro Crupi, y el director general de Arcos Dorados, Eduardo Loppardo, encabezaron la inauguración, junto a las autoridades municipales y dirigentes locales.

Terminó la espera y en una verdadera fiesta, ayer, se inauguró el local de McDonald’s en Tandil. La empresa desembarcó para poner en valor la esquina de Alem y Pinto, con un impacto positivo en el centro de la ciudad al incorporar un atractivo para los tandilenses, vecinos de localidades cercanas y turistas en general.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl acto combinó la cultura propia de una marca mundial con la calidez de un emprendimiento familiar, encabezado por el franquiciante Alejandro Crupi y su particular historia de crecimiento personal en la empresa. Lo escoltó Eduardo Loppardo, director general de Arcos Dorados Argentina, junto a un importante grupo de colaboradores.
El restaurante, orientado hacia Alem y con vidriera sobre Pinto, está a la vanguardia en el país por la innovación en equipamiento y tecnología. Dispone de toda la gama de servicios para los clientes, desde McCafé, Automac, McDelivery y playland para chicos, hasta quioscos digitales y la posibilidad de hacer pedidos directos a la cocina a través de la aplicación móvil desde el celular.
En una mañana soleada y de temperatura amable, poco después de las 11, comenzaron a llegar los invitados al playón del Automac para compartir las palabras de los protagonistas y el saludo del intendente Miguel Lunghi, el corte de cintas y la degustación de las hamburguesas, nuggets y papas más famosas del planeta.
La música de película de la Banda Municipal de Tandil y artistas circenses aportaron la cuota extra de alegría a la recepción. Mientras tanto, sobre calle Pinto, una extensa fila de jóvenes –que había empezado a tomar forma a las 8 de la mañana- aguardaba para ser protagonistas de la apertura de McDonald’s, un hecho histórico que otorgó otra credencial para el status de una de las ciudades intermedias más pujantes de la Argentina.
El estreno del restaurante de comidas rápidas congregó a las máximas autoridades municipales, como el jefe de Gabinete, Julio Elichiribehety, y la secretaria de Desarrollo Productivo, Marcela Petrantonio, entre otros integrantes del equipo de gobierno. Además, estuvieron el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolik, representantes de los bloques políticos y candidatos para renovar las bancas; el jefe de la Regional de Anses, Gonzalo Santamarina; y el presidente de la Cámara Empresaria de Tandil, Bruno Cerone, junto a empresarios locales.
Sin dudas, desde el punto de vista del respaldo dirigencial y también por la expectativa que generó en la comunidad tandilense se erigió como uno de los eventos más relevantes y convocantes de los últimos tiempos.
Cuenta regresiva y corte de cintas
Tras la proyección de un video que documentó la construcción del local que demandó sólo dos meses, tomaron la palabra el director general de Arcos Dorados Argentina, Eduardo Loppardo; el fanquiciante Javier Crupi, y el intendente Miguel Lunghi.
El Intendente entregó la llave del éxito a Alejandro Crupi y Eduardo Loppardo.
Exactamente a las 12.22, tras una cuenta regresiva animada por el locutor “Perico” Pedretti, los integrantes de la familia Crupi cortaron las cintas para hacer oficial la apertura del primer local de McDonald’s en Tandil, que sin dudas potenciará al turismo y ampliará la oferta de actividades en estas sierras.
Junto a los responsables del proyecto y a las autoridades, en primer lugar entraron los fotógrafos y camarógrafos de los distintos medios de comunicación que recorrieron todas las instalaciones. La cocina ya estaba en funcionamiento y parte de los cien nuevos jóvenes empleados se encontraban en sus puestos, listos para atender a los concurrentes.
Tras el ingreso de todos los invitados, tuvo lugar el almuerzo inaugural, con las clásicas hamburguesas, papas fritas y gaseosas. Cerca de las 13.15, fue el turno de la primera tanda de veinte clientes que accedieron a la sucursal para degustar las hamburguesas –las primeras cien eran gentileza de la casa- y dejaron fluir el furor por la “M” en Tandil, donde McDonald’s dejó de ser especulación, rumor y deseo para convertirse en un hecho tangible.
“Es uno de los mejores restaurantes que hoy puede tener la Argentina”
Antes del corte de cintas, el director general de Arcos Dorados Argentina, Eduardo Loppardo, agradeció a los presentes y a la comunidad tandilense por el acompañamiento, a los medios de comunicación, a las autoridades municipales “por estar acá y por habernos ayudado tanto a concretar este nuevo sueño”.
Compartió que en la empresa, “nosotros decimos que abrir un local es como la concreción de un nuevo sueño. Es mucho tiempo de planificación, es mucho trabajo de todo el equipo de Arcos Dorados”, pero además remarcó que “no es solamente la oportunidad de generar un nuevo negocio y crecer como organización, sino también la oportunidad de construir y generar empleo”.
Sobre la compañía, destacó que Arcos Dorados “nació en Argentina en 1986. Woods Staton, nuestro fundador, trajo la marca y él empezó como emprendedor con un solo local en Belgrano, Capital Federal, y hoy opera todos los restaurantes de McDonald’s en Latinoamérica, más de 2400 restaurantes, más de cien mil empleados, pero donde la Argentina está en el corazón de la organización, en todo sentido”.
El director general transmitió que la “filosofía” de la empresa es “no solo crecer haciendo buenos negocios”, sino que “en Argentina somos la principal generadora de empleo joven. Somos los que más puestos de trabajo formales creamos para los jóvenes. Para que se den una idea, tenemos 16 mil colaboradores en Argentina, 85 por ciento de ellos son jóvenes de entre 16 y 24 años, y es un primer empleo, una primera oportunidad”.
Como contrapartida, afirmó que “para nosotros implica una responsabilidad enorme estos chicos”, en principio por “poder dar esa primera oportunidad, sabemos que no solamente en Argentina sino en el mundo, en los niveles etarios más bajos, en las generaciones más jóvenes, es como más difícil conseguir y esta es una oportunidad de calidad, que tiene tiempo parcial, donde los chicos eligen los tiempos, las jornadas en las cuales ellos pueden trabajar, porque nuestra filosofía es que ellos puedan estudiar, tengan tiempo libre para seguir progresando, desarrollándose como personas integrales, donde creemos que es fundamental que ellos puedan aprender, seguir capacitándose para crecer en la compañía”.
Como ejemplo del “sueño concretado” se refirió al franquiciante Alejandro Crupi, quien tuvo su primer trabajo en la empresa hace más de 30 años y “hoy se está convirtiendo en socio”, pero también apuntó a aquellos a quienes trabajan un tiempo para continuar sus carreras en otros espacios.
En cuanto a la calidad del empleo, mencionó el entrenamiento y capacitación, el valor por el mérito, por el progreso, por formarse, e informó que “tenemos siete universidades de la hamburguesa en el mundo, con un campus virtual de casi 2 mil cursos”.
En conclusión, Eduardo Loppardo manifestó que “tenemos un rol como compañía que no solamente es crecer, que nos encanta obviamente, queremos crecer, que los negocios sean exitosos, pero también queremos y tenemos en nuestro propósito este rol de poder generar oportunidades”.
Calidad humana y medioambiente
Por otra parte, Loppardo hizo mención al programa Receta del Futuro, que enmarca las políticas de sustentabilidad de la empresa. “Este es un restaurante que realmente nos enorgullece mucho, es probablemente uno de los mejores restaurantes que hoy puede tener la Argentina. Tiene la mejor tecnología de la cual dispone McDonald’s a nivel mundial, muchas innovaciones, algunas que no he visto todavía en otros restaurantes”.
Añadió que gran parte de la tecnología incorporada en Tandil “está enfocada en la experiencia de usuarios y en la experiencia al cliente”, al tiempo que recomendó descargar la APP.
En paralelo, hizo mención a “mucha tecnología que no se ve” como las instalaciones para los empleados de igual calidad que el salón para el público y “más de 25 iniciativas que no se van a ver pero que tienen que ver con el cuidado del medioambiente”.
Alegría y ejemplo
Por último, el director de Arcos Dorados manifestó “orgullo y una alegría muy especial por Alejandro Crupi, que es el franquiciado-socio, que viene a hacerse cargo de operar este restaurante en Tandil. Es un ejecutivo de la compañía que nos ha acompañado todos estos años”.
Remarcó que “nuestro propósito es hacer de cada día una oportunidad para alimentar personas y construir sueños, y el construir sueños está muy involucrado con la gente que trabaja con nosotros. Somos convencidos de que le podemos cambiar la trayectoria a muchos chicos que vienen de sectores vulnerables, así que realmente entrar a McDonald’s les cambia la trayectoria, pero también de crecer como funcionarios, como ejecutivos de la organización, con muchísimo impacto, y Alejandro está cumpliendo su sueño con esto”.
“Construir sueños es lo que pasó conmigo”
Retomando las declaraciones del director general, Alejandro Crupi aseveró que “hacer de cada día una oportunidad para alimentar personas y construir sueños es lo que pasó conmigo” y agradeció al fundador de Arcos Dorados, Woods Staton, por “esta gran posibilidad” de ingresar como empleado en 1991 y hoy ser socio-operador de la franquicia en Tandil.
Además, agradeció al área de Management Board de la compañía, porque si bien aportó capital, la firma lo ayudó con la inversión; a los líderes del grupo Juan Carballo y Marcelo Rabach, por ser “muy impulsores de este proyecto”; a Eduardo Loppardo por haberlo alentado en el emprendimiento y a otros integrantes de la firma; al Gobierno de Tandil, en nombre del Intendente y de la secretaria Marcela Petrantonio, además de su equipo; a toda la Municipalidad que “desde el día menos uno me ayudó y apoyó en todo” y a la comunidad de Tandil, por el recibimiento y la colaboración.
En un párrafo aparte, mencionó a los amigos y “a los cien empleados que están trabajando con nosotros y a sus familias, por depositar la confianza en nosotros que los vamos a guiar, a educar, como me educaron a mí”; y a los proveedores.
Por último, tuvo palabras para su familia, su esposa Carolina, sus hijos Alma y Franco; su madre, que estaba muy emocionada, y sus hermanas y cuñados, que “todos desde el día uno hicieron fuerza” para la apertura, además de su padre, sus suegros y abuelos que “desde algún lugar hicieron que esto suceda”.
Para cerrar, celebró el consejo de su madre, quien en el 1991 “me dijo ‘no juegues al fútbol, andá a trabajar’, y ahí entré en McDonald’s”.
Lunghi resaltó la inversión en una “esquina olvidada”
En un día festivo para la ciudad, el intendente Miguel Lunghi transmitió el beneplácito por “tener el primer local de McDonald’s en Tandil”, y le entregó a Alejandro Crupi y a Eduardo Loppardo una estatuilla que representa “la llave del éxito”.
“Tandil es una ciudad que crece, que se desarrolla, que progresa y que ya está, prácticamente, día a día, en el futuro”, dijo y manifestó que “estamos felices porque una empresa internacional ha invertido en Tandil junto a Alejandro”.
En paralelo, expresó que “esta esquina estaba olvidada, estaba muy quieta hace muchísimos años, y ustedes -les agradezco-, la han modernizado, la han revitalizado, y esto le va a dar mucha imagen al centro de Tandil”.
El jefe comunal también les dijo que “han puesto un hermoso letrero, que está en todo el mundo, así que ahora también somos parte del mundo”, y bromeó con que “no es un letrero de McDonald’s sino que de aquí en más va a ser Miguel”.
Sobre el restaurante y su maquinaria “de primer nivel”, aseguró que “nos da mucho orgullo tenerlo”, al tiempo que auguró que “va a ser un lugar de encuentro” para todas las edades porque “McDonald’s es un lugar de sentimientos, de emociones, un lugar que tiene color, alegría” pero además la “nostalgia” de los recuerdos vividos en otros locales de la cadena.
Por otra parte, valoró que “la integración social que hace es extraordinaria, donde toman gente joven” y destacó que “en Tandil, en 25 días, se tomaron 150 jóvenes en la Cooperativa Obrera y ustedes con cien. Eso es muy importante para integrar, para ayudar a que empiecen a hacer su camino laboral”.
En igual sentido, repasó la trayectoria de Alejandro Crupi, quien trabajó en todos los sectores de McDonald’s hasta convertirse en franquiciante. “Es una alegría, es un ejemplo para los chicos que vengan a trabajar”, consideró y le deseó mucha suerte, convencido del movimiento económico de Tandil.
Por último, les dijo que si bien no la necesitaban “es la única que van a tener en Sudamérica” y en nombre de toda la ciudad de Tandil, les extendió la estatuilla con la llave del éxito “que ya la tienen, pero no con la Piedra Movediza”.
Los cuatro primeros
A las 8 de la mañana de ayer, Bernardita, Ignacia, Darío y Valentín iniciaron la fila para ingresar a McDonald’s. Cerca del mediodía, la cola superaba una cuadra y el furor por la “M” iba creciendo a medida que se sentía el aroma de las parrillas.

Emocionadas con la apertura, las mellizas estaban dispuestas a pedir hamburguesas con papas fritas, con experiencia previa como clientas en un restaurante de Mar del Plata.
Por su parte, Darío estaba muy emocionado, se preparaba para probar por primera vez una hamburguesa de McDonald’s. “El local quedó buenísimo y encima, lo hicieron rapidísimo”, dijo tan sorprendido como ansioso.