Movilización al Municipio para pedir que se reactiven obras públicas: "No hay Tandil soñado sin integración sociourbana"
Fue impulsada por el MTE, el Movimiento Evita y cooperativas que trabajan en las obras públicas.

Organizaciones sociales se movilizaron a las puertas del Municipio para exigir que se reactiven las obras públicas para los barrios populares de la ciudad. El Gobierno Nacional eliminó el FISU (Fondo de Integración Socio Urbana), a partir del cual se financiaron diversas iniciativas como conexiones intradomiciliarias, veredas, y mejoras en diversas zonas de Tandil. Los convocados a la Comuna llevaron a cabo una asamblea, y definieron elevar el pedido de reactivación en la Banca XXI del Concejo Deliberante.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
“Hoy estamos acá, como en el resto de los puntos del país, en defensa de una política pública que supimos construir desde abajo, con mucha lucha, desde los barrios, con un consenso muy grande de toda la ciudadanía. Estamos acá en defensa de la integración socio urbana que vino a transformar la vida de miles de familias a nivel nacional y también un montón de familias de nuestra ciudad. La decisión que está tomando hoy el Estado Nacional, el gobierno de Milei, de eliminar los fondos de integración socio urbana, afecta a miles de familias, afecta a que familias no puedan acceder al agua, acceder a las cloacas, a la electricidad segura, que no puedan salir de sus casas cuando llueve, es una decisión realmente de abandono, de crueldad, de odio, que pone en riesgo la vida de un montón de familias”, manifestaron durante el inicio de la asamblea.
“Solicitamos se eleve un pedido a las autoridades nacionales responsables de esta decisión, así como las referentes de la Secretaría de Integración Socio Urbana para solicitar la continuidad y reactivación de las obras en ejecución y frenadas, así como el comienzo de las obras firmadas y comprometidas para nuestra ciudad con el Fondo recientemente eliminado”, versa la nota presentada en el día de hoy para solicitar la banca legislativa popular.
Puede interesarte
“No hay Tandil soñado sin integración sociourbana”, manifestaron los convocados en una bandera que dispusieron al frente de la Comuna. “Vamos pedir que el municipio interceda y haga una nota a favor de los barrios populares de la ciudad y las obras que están frenadas”, agregaron los participantes al tomar la palabra. Cabe recordar, el gobierno local también gestionó obras con financiamiento de la Secretaría de Integración Socio Urbana.