“No vamos a someter a ninguna negociación política el aumento del boleto”, definió el concejal Salceda
La Comisión de Transporte no pudo llegar a un acuerdo para que se trate la continuidad de la ordenanza que genera un aumento bimestral del boleto del colectivo por IPC. Juan Salceda, presidente de la misma, criticó la postura de los bloques opositores al indicar que no votan el proyecto pero tampoco redactan una alternativa. Además se metió en la política partidaria radical y brindó su punto de vista sobre la foto de Kicillof y Storani.

Desde hace varias semanas la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante busca avanzar con el pedido de prórroga de la ordenanza que fijaba un aumento bimestral automático del boleto de colectivos según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). El pasado martes, en reunión de comisión, una vez más, no se llegó a un acuerdo y el pedido realizado por la Cámara de Transporte deberá aguardar novedades, como mínimo, hasta la próxima semana.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailJuan Salceda, presidente de la Comisión de Transporte, dialogó con “Último Bondi” (104.1 Tandil FM, Eco TV y El Eco Streaming) y explicó la situación que se está atravesando a partir de la discusión política en torno al valor del boleto de colectivo.
“Primero lo sometimos como oficialismo dentro del bloque. Luego a la Comisión. Lo sometimos al escrutinio de lo que le parecía a cada uno, si los valores daban, si la inflación, ahora que está planchada, iba a ser un buen método o no. Y la verdad que no tuvimos grandes resistencias, ningún concejal de otra fuerza tuvo una participación activa de por sí o por no”, comenzó el edil radical.
Salceda sostuvo que había una voluntad manifiesta de acompañar la prórroga pedida por la Cámara de Transporte a fin de tener una mayor previsibilidad en un año de elecciones. No obstante, hace más de un mes se firmó el dictamen en cuestión pero no tuvo acompañamiento y la prórroga por IPC no llegó. “A partir de ahí entramos en esta dinámica donde lo cierto es que nadie de ningún otro bloque hace una propuesta concreta”, comentó.
Explayándose al respecto de la postura de los otros bloques, el referente radical contó que desde Alternativa Tandil esbozaron una idea distinta pero nunca la escribieron y que Matías Meli acercó una propuesta de aceptar el aumento del boleto a contraprestación del congelamiento del estacionamiento medido. Mientras que desde UxP hubo un manifiesto de un proyecto de ordenanza que, a grandes rasgos, haría que los aumentos del boleto los pague el Municipio a través de la recaudación del estacionamiento medido.
El Estacionamiento en el centro de la discusión
“Ninguna de esas dos cosas fueron formalizadas en la Comisión”, comentó el concejal radical y luego profundizó respecto al pedido que se hizo desde algunos sectores de la oposición relacionado a la posibilidad de desenganchar el aumento del boleto del aumento del estacionamiento: “No siempre es así. Hay una cláusula que dice que tiene que ser hasta un valor y medio, por lo cual el Ejecutivo tiene la potestad de no trasladarlo todo automáticamente”, indicó.
También le pareció importante aclarar que hoy el boleto de colectivo tiene un valor de $1.203 y el Estacionamiento está al boleto de $912, es decir el de agosto del año pasado. Además indicó que hay contratos y una empresa de por medio que limita esa posibilidad y pasar por arriba de esa cuestión sería un perjuicio para la recaudación del Municipio de Tandil.
“Esto es una definición política, nosotros como oficialismo no vamos a someter a un intercambio político de voto por esto, voto por aquello, el aumento del boleto. Los concejales están puestos ahí para analizar los temas y defenderlos en pos de la ciudadanía. Si ellos creen que esa herramienta no es, tienen que decir que no, pero no le van a pedir al Gobierno ni cambiar el color de un subibaja por el aumento del boleto”, sentenció.
Posicionado con firmeza sobre la idea de no llevar a una negociación política el tratamiento del aumento del boleto de colectivo, Salceda agregó: “Si consideran que no lo tienen que votar, que no lo voten, pero que se hagan responsables, que le digan a la Cámara de Transporte y a los choferes que no lo acompañan”.
Respecto a esta propuesta, realizada por el bloque de Alternativa Tandil, aseguró que tiene un impacto sobre la movilidad urbana ya que privilegiará a la gente que tiene un auto por encima del usuario de colectivo. “De ninguna manera vamos a tomar una medida que aliente a que las familias vayan todas en auto al Centro con el problema de espacio que hay. Todo lo contrario, las ciudades que empiezan a tener dificultades con la movilidad urbana tratan de alentar el uso del transporte público”, indicó.
Para darle un cierre al tema del aumento del boleto de colectivo, el edil señaló que hay otros bloques que acompañan la prórroga y que, si se ponen de acuerdo entre el lunes y el martes, es probable que se trate en la próxima sesión del Concejo Deliberante. “Va a terminar saliendo. Pero el expediente es este, es se prorroga la fórmula de IPC bimestral: Sí o No. El que la vota, la vota, y el que no la vota, no la vota. No entra ningún otro tema en discusión”, concluyó.
“No me ilusiona que el radicalismo vaya a un proyecto de Kicillof”
En otro tramo de la entrevista, Salceda se metió en la discusión política partidaria de cara a un año de elecciones. A partir de la foto que publicaron los medios, donde se vio al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires tomando un café con un referente radical como Federico Storani, el concejal sentó su postura y pidió que el radicalismo sea radicalismo “con el 1% de los votos o con el 51%”.
A pesar de remarcar su ideología y que como radical “siempre fuimos adversarios del peronismo y lo seguiremos siendo”, el edil volvió a coincidir con lo dicho tiempo atrás respecto a la cercanía con las ideas más progresistas y los puntos en común que puede llegar a tener con el peronismo. “Son cuestiones básicas, que teníamos acuerdos previos como país y que están siendo atacadas. Entonces ahí obviamente va a haber coincidencia entre nosotros”, señaló.
Respecto a la imagen en cuestión la marcó como una cuestión de la política de fotos que se hace hoy y sentenció: “Lo que está pasando a nivel provincia no me entusiasma para nada, ni me preocupa. Creo que el radicalismo tiene que volver a decirle a la gente a quién representa y de qué manera y no estar veleteando entre los radicales peruca, Juntos por el Cambio o ahora el peronismo para combatir a Milei. Tiene que ser el radicalismo con el 1% de los votos o con el 51% de los votos y construirse a partir de ahí en términos de proyecto de gobierno”.
Más allá de sentar postura sobre la situación del radicalismo, Salceda también tuvo elogios para el Gobernador Kicillof, destacando que inauguró obras en la ciudad y que siempre recibe al Intendente Lunghi cuando va a gestionar cuestiones para los tandilenses.
“No me cambia nada ver una foto de Storani con Kicillof. En términos electorales y de posicionamiento político, yo quiero que el radicalismo esté donde nunca se movió, ni para un costado ni para el otro. La gente de Tandil tiene que saber que nosotros somos la Unión Cívica Radical, no somos una alianza con el kirchnerismo, ni con el peronismo, no queremos ser una alianza con Milei, ni con Juntos por el Cambio que es donde ya nos llevaron una vez y fuimos medio a regañadientes y ahora no queremos volver a ir”, cerró.