Transporte público: Concejales y empresas retoman el debate
La Comisión de Transporte se reunió ayer y definió la convocatoria a los transportistas.
La Comisión de Transporte se reunió ayer y definió la convocatoria a los transportistas.
Se llama Vamox, y en 2 semanas ya cuenta con 16 choferes inscriptos. La normativa vigente.
Propuso crear un subsidio municipal para la promoción y sostenimiento del Transporte Público Urbano de Pasajeros de la ciudad de Tandil, destinado a las empresas concesionarias. La fuente de financiamiento sería la recaudación prevista para 2025 del SUMO, es decir, en concepto de estacionamiento medido y multas. Las líneas, que deberán presentar una rendición mensual, podrían destinarlo a pagar gastos corrientes.
El concejal de Juntos, Cristian Cisneros, analizó su paso por el Concejo Deliberante.
Juan Salceda, presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, avizoró nuevas subas en el boleto.
La Comisión de Transporte encara esta nueva etapa con datos solicitados a distintas áreas de Gobierno.
En conjunto, analizaron el estado de situación. La semana próxima, recibirán a empresarios.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Puso sobre la mesa las distintas variables vinculadas al tema y acordó volver a reunirse la semana que viene.
Los concejales analizaron los distintos posicionamientos, pero no hubo definiciones.
La Comisión de Transporte convocó a un encuentro. Evaluarán las alternativas con el objetivo de sostener el servicio.
El bloque de concejales de Unión por la Patria presentó cuatro propuestas vinculadas al transporte.
La Comisión de Transporte recibió el estudio de costos solicitado donde se indicó que se utilizan alrededor de 800 mil boletos al mes. Mario Civalleri, concejal por Juntos por el Cambio, señaló que habrá que hacer algunos ajustes en cuanto a recorridos y alargues con poca tasa de uso. Al mismo tiempo señaló que el valor actual del boleto está levemente por debajo del valor técnico.